Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de marzo, 2019

Casi por unanimidad, con 111 votos a favor y sólo uno en contra, el pleno del Senado aprobó la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador que posibilita que el Ejecutivo federal puede ser juzgado penalmente durante su mandato por delitos de corrupción y electorales.

La aprobación de esas reformas a los artículos 108 y 111 Constitucionales rebasó la mayoría calificada necesaria, ya que la avalaron, además de Morena, PT y PES, las bancadas del PRI, PAN y PRD. Los senadores de Movimiento Ciudadano consideraron que no se eliminó el fuero, pero votaron a favor, bajo la consideración de que es importante ampliar el catálogo de delitos por los que el Presidente de la República puede ser enjuiciado.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, sostuvo que se sienta un precedente, ya que se cumple la demanda ciudadana de terminar con el régimen de excepción e impunidad procesal y frenar la corrupción política.

Se garantiza que el Presidente de la República no esté exento de ser juzgado por uno de los grandes males que enfrenta México, que es el de la corrupción, expuso a su vez el presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias. Destacó que las comisiones dictaminadoras modificaron la iniciativa, a fin de que los legisladores de ambas cámaras del Congreso sean también sujetos a esos cambios.

La reforma es importante porque el artículo 108 Constitucional establece en la actualidad que el Presidente de la República sólo puede ser juzgado por traición a la patria y delitos graves del orden común, a los que se suman ahora dos más, expuso el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera.

Asimismo, destacó, “se gana precisión” con el cambio al artículo 111, en el que se establece que el Presidente podrá ser sometido a juicio penal, en caso de que incurra en alguno de los delitos contemplados en la Carta Magna y sólo se requerirá acusarlo ante la Cámara de Senadores.

Al hablar a nombre del PRI, la senadora Nuvia Mayorga dijo que la reforma robustece “el régimen de responsabilidades y rendición de cuentas del Ejecutivo, para que todos seamos sujetos a la ley sin trabas ni simulaciones”.

La senadora del PAN, Indira Rosales, resaltó que la modificación constitucional discutida no elimina el fuero del Presidente de la República, pero abona a la transparencia y el combate a la corrupción.

Se ataca uno de los principales problemas del país que es la corrupción, señaló el senador Eduardo Murat Hinojosa, del PVEM.

En tribuna Samuel García, de MC, se manifestó en contra, ya que consideró que lejos de quitar el fuero al Presidente de la República, se establece un doble fuero.

Un argumento similar expresó el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, el único voto en contra de la iniciativa de López Obrador, que fue remitida a la Cámara de Diputados, luego de su aprobación en lo general y particular.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón