Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Monterrey, Nuevo León
Miércoles 27 de marzo, 2019

Entre la noche de ayer y la madrugada de este miércoles fueron trasladados, “en un operativo sin precedentes en esta entidad”, a dos centros de reinserción federales 504 internos considerados de alto peligro que permanecían en el sistema penitenciario del estado.

Las personas privadas de su libertad fueron seleccionadas por su nivel de peligrosidad y participación en delitos de delincuencia organizada.

El objetivo es terminar con el autogobierno, el cobro de cuotas, los motines y los homicidios, incluso masivos, que han sido recurrentes en la última década en los penales neoloneses.

Para lograr la extracción de los internos peligrosos, el operativo se llevó a cabo simultáneamente en cuatro penitenciarías. En el de Topo Chico en Monterrey, Apodaca y Escobedo al norte del Área Metropolitana, y Cadereyta, a unos 25 kilómetros de la capital regiomontana.

En el operativo participaron más de mil 500 elementos de la corporación Fuerza Penitenciaria, de la Policía Estatal denominada Fuerza Civil y de efectivos militares.

Fue dirigido por Eduardo Guerrero, asesor penitenciario del gobierno estatal, quien explicó que con esta operación esperan acabar con el control de la delincuencia organizada, además de generar una mejor calidad de vida a los demás internos que son extorsionados por reos de distintos cárteles.

“Todavía hay crimen organizado en el sistema penitenciario y éste es un esfuerzo de reingeniería penitenciaria del gobierno de Nuevo León para recuperar el control y en adelante sean centros de reinserción donde la autoridad mande”, expresó Durán a través de un comunicado.

Resaltó que se tiene que terminar el autogobierno, y éste es un proceso no solo de extracción, sino de limpieza en las instituciones penitenciarias”.

El asesor penitenciario, quien fue el responsable de mantener a Joaquín [i]El Chapo[/i] Guzmán, privado de su libertad hasta su extradición, agregó que se va a uniformar al 100 por ciento de las personas privadas de su libertad en Nuevo León.

Comentó que toda la ropa de civil será entregada a partir de hoy a los familiares de los internos, porque desde ahora se les va a permitir tener sólo lo que el reglamento indica.

Desde las 21 horas de este martes, tiempo local, empezó el operativo en Cadereyta, posteriormente en Apodaca y en el Centro de Reinserción Femenil en Apodaca.

Finalmente, a las 23 horas inició en el Penal del Topo Chico, donde apenas en febrero de 2016 un motín dejó 49 internos muertos.

Más de mil internos fueron sacados de sus celdas módulo por módulo, maniatados con cintas plásticas, y formados en los patios centrales, donde las autoridades iniciaron la extracción de las personas seleccionadas.

Entre las personas privadas de su libertad que fueron trasladadas se encontraron integrantes del [i]Cártel del Golfo[/i], [i]Cártel del Noreste[/i] y [i]Zetas[/i], principalmente.

Con saldo blanco, a las 4 horas empezaron a salir los autobuses con los internos peligrosos hacia las penitenciarías federales de Gómez Palacio, Durango, y de Ramos Arizpe, Coahuila.

Los únicos incidentes que se presentaron fueron algunas amenazas que gritaron diversos internos mientras salían del Penal de Topo Chico hacia los autobuses que los trasladarían a Coahuila y Durango.

[b]Refuerzan vigilancia en penales del estado[/b]

Después del operativo, el penal del Topo Chico fortaleció la vigilancia en sus alrededores ante otras acciones simultáneas en los otros tres centros de reclusión.

Familiares de internos del Centro Único de Mujeres esperan novedades en torno a la situación que prevalece en el lugar y si eventualmente alguno de sus allegados serán reubicados.

Las mujeres, que prefirieron mantener el anonimato, comentaron que arribaron la víspera al penal para la visita conyugal, pero esta no se llevó a efecto ante el operativo dispuesto, por lo que algunas de ellas optaron por quedarse a la espera de información por parte de las autoridades.

Hasta esta mañana, prevalece la tranquilidad en los alrededores del penal sin incidentes por el despliegue policíaco, en tanto que las avenidas Penitenciaría y Rodrigo Gómez, que circundan el penal del Topo Chico, registran una actividad normal. De la misma forma, opera la línea 1 del Sistema Colectivo Metrorrey.

Gran parte de los elementos policíacos se apostan en la entrada principal del Centro Preventivo de Reinserción Social Topo Chico con equipo antimotines, en prevención de cualquier disturbio en el traslado de reos.

El único cierre que se presenta es en una cuadra donde se ubica el acceso principal del reclusorio, sin que trastoque la vialidad de la zona, por su escaso tráfico que se presenta normalmente.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable