Reyes Martínez Torrijos
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de marzo, 2019

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) publicó este viernes los resultados de la convocatoria 2018 del Programa bianual México en Escena, tras el aplazamiento de un mes anunciado en febrero pasado.

Fueron seleccionados 48 grupos en las disciplinas de danza, teatro, circo, música, ópera e interdisciplina escénica, en las tres categorías del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas, “México en Escena”.

Las categorías se basan en la cantidad de ocasiones que los postulantes hayan sido seleccionados con anterioridad. El tercer apartado, por ejemplo, incluye agrupaciones aspirantes que no hayan recibido financiamiento del programa. En 2016, no fue seleccionado ningún grupo para esta categoría. En este rubro, fueron seleccionadas 14 organizaciones, de las cuales ocho se ubican en la Ciudad de México.

De las agrupaciones que recibirán el estímulo, poco más de 50 por ciento están asentados en la Ciudad de México. El resto, están ubicados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

Alejandra Serrano, coordinadora de la organización Teatromexicano, expresa que parece chocar con los objetivos del programa el que en esta edición para los seleccionados de teatro “sólo 40 por ciento de los grupos beneficiados sostengan un foro independiente, especialmente cuando se declararon desiertas subcategorías correspondientes a aspirantes con un espacio propio”.

Explica que en este caso, “tanto los gastos para el grupo son mayores y más difíciles de sostener, como que la derrama es mayor hacia otras agrupaciones que se benefician también de estos espacios”.

Los objetivos del programa México en Escena, iniciado en 2003, es impulsar a las “agrupaciones escénicas del país en la gestión, producción y difusión de su obra artística”; así como fomentar la continuidad de proyectos de artes escénicas, estimular la autonomía artística y administrativa y propiciar que continúen consolidando su perfil artístico y un lenguaje propio.

El sitio web especializado Teatromexicano, a partir de datos del Fonca, destaca que de los apoyos que ha entregado el programa México en Escena a los grupos de teatro, 57 por ciento se concentra en la capital; aunque históricamente se ha incrementado la participación de los estados: en la última emisión alcanzó 54 por ciento de beneficiados.

La comisión de selección estuvo integrada por Malcolm Méndez, Madeleine Sierra y Valerio Vázquez (circo); Vivan Cruz, Óscar Ruvalcaba y David Serna (danza); Rocío Carrillo, Minerva Hernández y Abigail Jara (interdisciplina escénica); Roberto Kolb, Salvador Torre y Francisco Villegas (música y ópera); Antonio Castro, Inacio Flores de la Lama y Silvia Peláez (teatro). El Fonca divulgó que las deliberaciones se realizaron del 14 al 21 de marzo.

Los grupos que resultaron seleccionados comenzarán a recibir su estímulo económico a partir de abril, como lo señala la convocatoria 2018, previa formalización de los convenios.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump