La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Morelia, Michoacán
Jueves 21 de marzo, 2019

Comida callejera y comida popular será el tema de la novena edición de Morelia en Boca, Festival Internacional de Gastronomía y Vino a realizarse los días 17, 18 y 19 de mayo en la capital michoacana.

En palabras de Jacqueline María Benítez, RP del Festival, los conceptos a manejar en esta muestra son descritos de la siguiente manera: “La comida callejera es como todos esos modelos de gastronomía que existe en nuestras calles, en nuestros mercados, pero sobre todo, es el resguardo de inspiración para nuestra gastronomía. Y la cocina popular, para nosotros, es lo que comemos desde que tenemos uso de razón. Todo lo típico que tiene México. Entonces, vamos a unir esas dos líneas para presentar este festival y darle espacio a las personas que manifiestan estar haciendo cosas desde sus puestos, desde sus fondas, desde sus restaurantes y que son quienes producen estos productos: tlayudas, tacos, gazpachos; la comida es democrática y creo que la manifestación de comida popular y callejera puede ser tan elegante y tan vistosa como la quiera ver quien se sienta a la mesa”.

En la presentación a los medios estuvieron en el presídium Mauricio Reyes Retana, director de Enlaces; Hilario Pérez León, representante de la secretaría de Turismo Federal; y Fernando Pérez Vera, director del Festival, quien detalló que el programa conjunta a los chefs más importantes de México y de nivel internacional, así como a las cocineras tradicionales de Michoacán.

"Hay que decir que este año ha sido de desafíos para el festival, pero con el apoyo de las Secretarías de Cultura y de Turismo de Michoacán, además de la Federal de turismo, vamos a sacar adelante el evento, porque además creo, que la cocina callejera nos une a todos: ricos, pobres y de todos los lugares. La cocina da cohesión social”, agregó Pérez Vera.

En el marco de actividades del festival habrá especialistas en muestras gastronómicas, “Olvera hablará de tacos, Jonatan Gómez Luna de gazpachos; los dulces y los postres callejeros, las tostadas y las tortas tendrán presencia. En cultura, la artista plástica Betzabeé Romero tendrá una exposición en el centro cultural Clavijero, de Morelia. Habrá una instalación inspirada en el maíz”, apuntó el director.

El calendario es extenso y durante los tres días se realizarán actividades en la Casa de la Cultura de Morelia; este año se hará un homenaje a la chef Mónica Patiño “una mujer que viaja por el mundo representando la cultura mexicana, donde el lienzo más franco son sus viajes y su inspiración que ella tiene del Mediterráneo, de la cocina asiática; ella tendrá un rol muy importante en el festival porque no solamente va a ser quien homenajeamos, sino que también va a cocinar y tendrá degustaciones y hará una demostración muy interesante. Para el mundo del vino elegimos al ingeniero Hugo D’ Acosta, conocido enólogo; además, tendremos, entre otras muchas actividades, a 18 cocineras tradicionales”, comentó Jacqueline María Benítez, publirrelacionista del festival.

Conoce más en Facebook @MORELIAENBOCA


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón