Roberto Garduño, Enrique Méndez y Laura Poy
Foto: Twitter @PMunozLedo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 21 de marzo, 2019

La Cámara de Diputados fue reabierta esta tarde, al concluir el bloqueo que durante casi dos días mantuvieron maestros de Oaxaca.

La Mesa Directiva ponderó que el levantamiento del plantón fue pacífico y que se privilegió el diálogo con el magisterio.

Sin embargo, no hubo reunión de trabajo de las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales, para discutir el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa.

Los accesos al palacio legislativo fueron reabiertos luego de que la dirigencia magisterial informó sobre los temas abordados en la reunión con los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En un mitin frente a cientos de maestros disidentes, Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22, indicó que en el encuentro, al que también acudieron el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado y la presidente de la Comisión de Educación, Adela Piña, “tuvimos una discusión amplia, y justificando todos los argumentos, reiteramos que no vamos a aceptar un régimen de excepción (laboral” en el artículo tercero constitucional.

Tras reiterar que ser mantendrán en “alerta máxima”, aseguró que acudirán a su entidad para consular a cada una de las siete regiones en torno a los planteamientos expresados en el encuentro con los funcionarios federales, pero insistió en que mantendrán la exigencia para que la aplicación de su escalafón laboral quede incluido en el artículo 123 constitucional y no el artículo tercero. “Defender nuestros derechos laborales no es ser conservador”, insistió.

López Hernández pidió que el dictamen que reforma los artículos 3, 31 y 73 constitucionales “sea conocido y analizado antes de su aprobación en el pleno” de la Cámara de Diputados, a fin de crear un espacio de discusión en el que no sólo participe el magisterio, también especialistas y otros actores del sistema educativo.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada