Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cortesía del festival
La Jornada Maya
Papantla, Veracruz
Jueves 21 de marzo, 2019
Las estrellas elaboradas en palma y el humo del copal inundan el Parque Temático Takilhsukut, donde la magia que genera el ritual de los Voladores de Papantla es uno de los atractivos tradicionales en la Cumbre Tajín que festeja 20 años volando alto.
El Festival de la Identidad que se desarrolla, desde la noche del miércoles hasta el día 24 de marzo, inicia este jueves sus conciertos nocturnos con Julián Sant, Amandititita, Sonex, Los Aguas Aguas, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.
Mientras tanto, las actividades comenzaron en los nichos donde ya se observan talleres, exposiciones y hasta bailes tradicionales, como las danzas de moros y cristianos, la cual proviene de los antepasados totonacas y representa la rivalidad por quienes peleaban por sus religiones.
Los abuelos y abuelas, sabios que dirigen el lugar, comenzaron su camino, con el humo de copal, para ofrecerlo a los visitantes. A la vez que el Kantiyán, la Casa Grande la Sabiduría del Centro de las Artes Indígenas (CAI), también comenzó con un amplio programa en sus diversas Casas de Tradición para la enseñanza de las artes Totonacas: la Palabra Florida; Escuela de Medicina Tradicional; Mundo del Algodón; Casa de Alfarería Tradicional Totonaca; Danza y Música Tradicional Totonaca; Arte de la Representación o de la Casa de la Cocina Tradicional, entre otras.
En el recorrido, especial interés causa el Nicho de la Purificación y la Aldea de la Paz donde se experimenta la medicina tradicional y la armonía mediante varias terapias “encaminadas al autoconocimiento y el bienestar del ser humano” a las cuales recurren los anfitriones indígenas.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya