Texto y foto: Laura Poy
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de marzo, 2019

La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) del magisterio disidente se reunió con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para demandar que la aprobación del dictamen de las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para abrogar la reforma educativa "se posponga hasta en tanto se pueda concretar una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y conocer a fondo la propuesta que se pretende aprobar en San Lázaro".

Eloy Hernández López, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, señaló que al encuentro, que se realizó en una sede alterna de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también acudieron el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Mario Delgado y la presidenta de la Comisión e Educación, la morenista Adela Piña, entre otros funcionarios.

"Queremos dejar en claro que no vamos a bajar la guardia si no se restituyen totalmente los derechos del magisterio. Hemos dicho claramente que no aceptaremos una reforma neoliberal maquillada, y sostenemos esa postura. Queremos que los temas laborales se ciñan a lo establecido en el 123 constitucional, y que esos temas desaparezcan de la redacción del artículo tercero", apuntó.

En la reunión trascendió que los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregaron la petición formal para sostener un encuentro con el Ejecutivo Federal y "conocer si efectivamente lo que propone el dictamen es su propuesta para dar respuesta a las demandas del magisterio". Además, de que a la sede de la reunión también acudió el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.

Hernández López, agregó que otra petición fue solicitar una copia del dictamen que se prevé discutir esta tarde en comisiones unidas, pero "sólo nos dijeron que una vez aprobado se publicará en la Gaceta Parlamentaría y que ahí lo podíamos consultar, cuando la solicitud es conocerlo antes de su aprobación en comisiones, porque queremos que quede muy claro a los legisladores por qué estamos en desacuerdo con que se mantenga en la redacción del artículo tercero aspectos laborales como el ingreso y la promoción en el servicio docente".

Luego que cientos de maestros de la sección 22 de Oaxaca se mantienen frente a los principales acceso de la Cámara de Diputados para impedir el ingreso de trabajadores y legisladores, el dirigente magisterial señaló que "se nos pidió que diéramos paso a la apertura del recinto legislativo, pero esa es una decisión que deben tomar las bases y vamos a una consulta para definirlo, pero hasta el momento la determinación es cerrar todos los accesos hasta que se abra un compás de tiempo para conocer el dictamen y que se evite caer en una nueva confrontación".


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable