Dora Villanueva
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 20 de marzo, 2019
Producto de la “desaceleración drástica” de la economía en el último trimestre de 2018, la firma de calificación crediticia Fitch Ratings redujo la perspectiva de crecimiento para México a 1.6 por ciento, desde el 2.1 por ciento previo.
Además expuso que la baja en crecimiento también se ve impactada por una reducción en el gasto público en el primer año de gobierno, los débiles datos que se ven entrado este 2019 y una desaceleración también en la economía mundial, cuyo estimado de crecimiento recortó de 3.1 a 2.8 por ciento.
En su reporte, Fitch expone que el ajuste de expectativas de crecimiento también hecho por el Banco de México - en un rango en 1.1 por ciento a 2.1 por ciento-, expone factores transitorios, como el impacto de escasez de combustibles a inicios de año y las huelgas en el norte del país.
A ello, suma que la producción petrolera continúa a la baja anualmente, en un promedio de .25 por ciento en los últimos cuatros años y no descarta que la tendencia continúe por lo menos hasta 2020.
La calificadora recalca que pese a que la confianza del consumidor está en niveles históricos en la presente administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, eso no se traduce en el gasto de los consumidores. En cuanto a la confianza empresarial, sigue atada a la incertidumbre de las políticas de la nueva administración.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya