Emir Olivares Alonso
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de marzo, 2019

Griselda Triana, esposa del corresponsal de [i]La Jornada en Sinaloa[/i], Javier Valdez, asesinado el 15 de mayo de 2017, fue víctima de un intento de espionaje a través del malware Pegasus, presuntamente usado por la administración de Enrique Peña Nieto para espiar a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.

Así lo acreditó una nueva investigación del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, al hacer un análisis del teléfono móvil de Triana, el cual ella le había dado a su hija. El análisis de esta instancia universitaria, se hizo en conjunto con organizaciones como Artículo 19, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y SocialTIC

En conferencia, la compañera de Valdez informó que esta misma tarde acudirá a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) de la Fiscalía General de la República (FGR) a interponer una denuncia por este intento de espionaje.

Exigió al nuevo fiscal general, Alejandro Gertz Manero, una investigación a fondo, que se encuentre a los responsables y se les sancione.

Los días 25 y 26 de mayo de 2017, justo diez y once días después del crimen del corresponsal de [i]La Jornada[/i], Griselda Triana recibió dos mensajes de texto vinculados a sitios web de dos medios de comunicación con supuesto contenido referente al asesinato de Valdez.

Sin embargo, señaló Triana, "yo estaba destrozada", por lo que no hizo caso de esos mensajes. Fue hasta diciembre del año pasado, cuando se denunció que dos periodistas del semanario [i]Río Doce[/i], del que Javier Valdez fue cofundador, también fueron víctimas de espionaje oficial a través de Pegasus, cuando Triana se dio cuenta del riesgo.

Recuperó su teléfono móvil, que le había dado a su hija Tania, y gracias al apoyo de las organizaciones que participan con él Citizen Lab, se envió a análisis. Dio positivo el intento de espionaje tras la investigación de esa instancia de la Universidad de Toronto.

"Yo soy trabajadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa. No soy criminal ni terrorista, pero he sido objeto de espionaje por el hecho de ser la compañera de Javier. Exijo que la FGR atienda la denuncia que habré de presentar hasta dar con los responsables, que se les procese y se les castigue. Ya sé que suena utópico, pero es mi derecho conocer la verdad y que se haga justicia", aseveró Triana.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón