Alejandro Alegría y Ana Langner
Foto: Twitter @SE_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de marzo, 2019

México recibió el certificado de protección y registro “Tequila” como indicación geográfica por parte de la Unión Europea (UE), como parte de las acciones para proteger esa bebida espirituosa y en el contexto de la modernización de Acuerdo Global México-UE, informó la Secretaría de Economía.

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de bloque económico europeo, Phil Hogan, entregó este miércoles el documento al subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura.

De acuerdo con el gobierno federal, tequila es la primera denominación de origen mexicana protegida por la UE como indicación geográfica bajo el Reglamento 110/2008 y se convirtió en el producto número 31 de la lista de indicaciones geográficas protegidas en la UE procedentes de países de fuera del bloque.

Aunque el tequila estaba protegido en la UE mediante un acuerdo específico sobre reconocimiento y protección de las denominaciones en el sector de las bebidas espirituosas, este nuevo reconocimiento significa protecciones adicionales a los productores mexicanos de la cadena agroindustrial de esta bebida respecto a imitaciones o usos indebidos de la Denominación de Origen Tequila en los países comunitarios europeos, lo que contribuye a diversificar e incrementar las exportaciones mexicanas a esta parte del mundo. También representa beneficios al consumidor en cuanto a asegurar las características y cualidades del producto que cuente con este sello de origen.

El tequila es una bebida alcohólica tradicional y única, la cual es obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente de las cabezas de agave de la especie tequilana weber variedad azul, y es producida en regiones del centro y del oeste de México reconocidas en la Declaración General de Protección a la Denominación de Origen Tequila.

La Denominación de Origen Tequila es un mecanismo de protección a la propiedad industrial que permite impulsar el desarrollo económico de las comunidades mediante inversiones y empleos directos, así como mediante servicios como el turismo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón