Dennis A. García
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 19 de marzo, 2019

A casi 25 años del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quien fuera su secretario particular, Alfonso Durazo dijo que no cree en la tesis del asesino solitario.

El hoy secretario de Seguridad y Protección Ciudadana enfatizó que nunca ha aceptado que el asesino (Mario Aburto) haya actuado solo; sin embargo aclaró que es una conclusión personal

“Yo personalmente no creo en la tesis del asesino solitario pero esa es una conclusión personal con elementos objetivos pero también con elementos subjetivos durante la campaña fue normal, lamentablemente normal, de que la vida del entonces candidato presidencial corría riesgo”.

“Lamentablemente esa hipótesis se confirmó; me parece demasiado simplista que en un momento de alta confrontación política y sobre todo en el contexto de la madre de todas las batallas del poder que es el poder presidencial, el asesinato de Luis Donaldo tuviera explicación en la mano de un asesino solitario”, enfatizó.

Respecto a los postulados de Luis Dolando Colosio, Durazo Montaño mencionó que siguen vigentes, aunque no todos en el partido (PRI) que lo postuló en ese entonces.

“Creo que hay mucho vigente de los postulados de Luis Donaldo que fueron sintetizados magistralmente en aquel famoso discurso del 6 de marzo de 1994. Creo que en virtud de la aceptación que tuvo esa visión que proponía Luis Dolando a los mexicanos fue extendiéndose en otros espacios políticos y hoy los han hecho suyos partidos y organizaciones ajenas al partido que lo postuló”, comentó.

Entrevistado luego de participar en la instalación del Comité de Transparencia y la presentación del programa anticorrupción, el secretario indicó que el asesinato del entonces candidato presidencial fue un quiebre en la vida nacional y ahí se aceleró el proceso de descomposición que venía de alguna manera impulsado por la política económica neoliberal.

“Es así que desembocó en una serie de desviaciones que ha sufrido nuestro país y una de las consecuencias entre otras es esta descomposición social, perdida del tejido social y con su impacto en la inseguridad”, agregó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón