La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Martes 19 de marzo, 2019
La ruta energética promovida en la actual administración nos aleja del cumplimiento de los compromisos internacionales para hacer frente al cambio climático, olvidando el potencial en energía renovable que ha demostrado viabilidad económica, señaló Greenpeace ante el anuncio de la presidencia de que iniciará la licitación para la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco.
Consideró como “un grave error apostar todas las fichas a los hidrocarburos, evocando la época del milagro mexicano, cuando el país era rico en recursos petroleros y Pemex era el pilar del crecimiento económico, por la simple razón de que la época del petróleo barato se acabó”
México ya no es la potencia petrolera que fue, las reservas nacionales se agotan y acceder a las restantes es cada vez más difícil. “Si queremos garantizar la soberanía energética debemos reactivar las licitaciones de energía a largo plazo para dar mayor participación a las fuentes renovables”, señaló Pablo Ramírez, responsable de los temas de calidad del aire de Greenpeace México.
En un comunicado explicó que en contraste con el sector hidrocarburos que va en detrimento a nivel mundial, las energías renovables están mostrando su potencial y su competitividad en el mercado energético mexicano. La tercera subasta de energía a largo plazo realizada 2017 con un proyecto solar consiguió el costo de producción de electricidad más bajo del mundo con 20.57 dólares por Mwh.
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya