Néstor Jiménez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 18 de marzo, 2019

El gobierno federal revisa los contratos para gasoductos, ya que, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, representan miles de millones de pesos en compromisos “leoninos”. Subrayó que se indaga la gestión del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, por posible omisión.

Consideró como “urgente atender el tiradero, desbarajuste que dejaron tanto en (Petróleos Mexicanos) Pemex como en la CFE, le estamos dando atención especial a la revisión de los contratos que se suscribieron para la instalación de gasoductos en el país, porque son contratos leoninos que se hicieron por medio del influyentismo y con complicidad de servidores públicos”.

Precisó que hay funcionarios que suscribieron acuerdos en los organismos reguladores, y “hubo mucha complicidad de quienes son consejeros de estos órganos, que firmaron autorizando este tipo de contratos, por eso las investigaciones van a mantenerse abiertas”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario fue cuestionado sobre una posible responsabilidad de Enrique Ochoa durante su función como director de la CFE, a lo que señaló: “Mínimo eso, omisión, en todos estos casos, porque son contratos muy favorables a los particulares y dañinos para el interés general, para la hacienda pública y la nación”.

Incluso equiparó los contratos para gasoductos al Fobaproa o al robo de combustible. “Son [i]huachicoles[/i] o Fobaproas al por mayor”, indicó.

Ante ello, indicó que el gobierno buscará una renegociación o rehacer los contratos dañinos, “todo en el marco de la ley, nada con arbitrariedad, pero también estar dispuesto a ir a los tribunales, si es necesario, aunque nos lleve tiempo, porque no podríamos mantener un contrato desfavorable al interés nacional, no podríamos mantener contratos onerosos que signifique avalar o respaldar la corrupción, pero al mismo tiempo buscar que se lleguen a acuerdos”.

El jefe del Ejecutivo federal también recordó que su administración mantienen una revisión del caso de la planta de fertilizantes Fertimex, ya que tuvo una inversión de mil millones de pesos pero sin producir nada hasta el momento ya que era una “planta chatarra”.


Lo más reciente

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Durante ese lapso notarios públicos reducirán honorarios en el trámite de estos documentos

La Jornada Maya

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen

Anuncia la alcaldesa Estefanía Mercado un innovador sistema de transporte público para el 2026

La Jornada Maya

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen

En Playa del Carmen, reconocen a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Estas personas realizan labores de acompañamiento en escuelas, contribuyendo a la seguridad de niñas, niños y adolescentes

La Jornada Maya

En Playa del Carmen, reconocen a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Modernizan el primer parque de Villas del Sol, en Playa del Carmen

Instalan juegos infantiles y rehabilitan luminarias, baños y colocan pasto sintético

La Jornada Maya

Modernizan el primer parque de Villas del Sol, en Playa del Carmen