Néstor Jiménez
Foto: Tomada de la transmisión en vivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 18 de marzo, 2019

Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará este año el desarrollo de 20 campos nuevos de hidrocarburos en tierra y en aguas someras en el litoral del Golfo de México, informó hoy el director de la empresa, Octavio Romero.

La inyección de nuevos recursos llevará la producción total de crudo hasta los 2 millones 650 mil barriles diarios al final del sexenio, en 2024, dijo Romero en la conferencia presidencial diaria.

Informó que 16 de los nuevos campos están en aguas someras de Tabasco y Campeche y cuatro más son terrestres, en Tabasco y Veracruz. Agregó que en octubre próximo se empezarán a recuperar los primeros barriles de aceite y que a partir de 2020 se espera un aumento en la producción.

Ello representa que habrá 13 plataformas marinas de producción, tres plataformas de perforación terrestre y la ampliación de nueve más. En total se prevé que se crearán 72 pozos marinos y 44 terrestres

Sostuvo que se ha contratado cerca del 50 por ciento de la infraestructura y comenzó a entregarse los anticipos a las empresas que la desarrollan, con un ahorro de 15 mil millones de pesos.

Romero detalló que en 1960 había una producción de 260 millones barriles por día, lo cual aumentó desde 1978 y hasta 2006 luego del descubrimiento del yacimiento de Cantarell (Campeche), pero de 1998 a 2006 hubo una sobreexplotación y luego una reducción muy pronunciada.

De generar el país 3 millones 383 mil barriles diarios a inicios de la década pasada, bajó a un millón 679 mil en la actualidad.

Sin embargo, aseguró que “se detuvo la caída de producción y se puede esperar un repunte”.

La empresa productiva del Estado ha mantenido desde el 2012 una inversión en exploración similar, pero el 49 por ciento se destinó a aguas profundas, sin resultados, lo cual explica en mucho la caída de la producción, señaló Romero.

Explicó que en 2012 se perforaron mil 238 pozos de exploración y producción, pero fueron bajando el número de pozos por año hasta llegar a sólo 80 en 2017.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón