La Jornada Maya
Foto: Luis Castillo

Ciudad de México
Sábado 16 de marzo, 2019

La eventual liberación de 21 personas –entre ellas 8 policías—supuestamente relacionadas con la desaparición forzada y el asesinato de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, sería una decisión que reforzaría la sensación de impunidad y alejaría a los familiares de las víctimas de la justicia, señalaron autoridades gubernamentales y organizaciones civiles.

A través de un comunicado conjunto, el gobierno de Veracruz, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” recordaron que el pasado 8 de marzo, un juez federal ordenó poner en libertad a los 21 presuntos involucrados en el mencionado caso de desaparición y ejecución, al dar por válido un recurso legal presentado por su defensa.

Esta decisión, en caso de llevarse a la práctica, “abonaría a la impunidad y alejaría la justicia”, por lo que las instituciones encargadas de impartir justicia deben comprometerse a realizar investigaciones adecuadas y con debida diligencia “que aseguren procesos sólidos que se sostengan jurídicamente hasta llegar a la sanción de los responsables”, indicaron.

En ese mismo sentido, el gobierno veracruzano, el Centro Prodh y la Ceav recordaron que en la Recomendación 5VG/2017, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se contempla como una de las principales medidas de reparación es el acceso a la justicia, a través de procesos judiciales en los que se asegure llegar a las condenas correspondientes para los responsables.

Los 21 presuntos involucrados en los hechos siguen detenidos, porque además de cargos por desaparición forzada, enfrentan otros por delincuencia organizada.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza