Fernando Camacho Servín
Foto: @INAImexico
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 16 de marzo, 2019
El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña Llamas, dio a conocer que ya iniciaron los contactos con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) para discutir de qué forma se abrirán los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Tras participar en un foro sobre protección de datos personales, realizado en Chilpancingo, Guerrero, Acuña indicó que él y la también comisionada María Patricia Kurzcyn ya han comenzado a reunirse con personal de la SG, para ver cómo se va a llevar la práctica el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 27 de febrero.
“En los archivos del Cisen se encuentra información de políticos, empresarios, de funcionarios de anteriores administraciones, incluso, de artistas y deportistas, y, muchos de ellos, ya se encuentran en archivos de hace años, que ya pueden ser públicos, se trata de gente destacada”, señaló el funcionario.
En entrevista reciente con La Jornada (6 de marzo de 2019), Acuña indicó que en los mencionados expedientes puede haber detalles de la vida íntima de muchas personas espiadas indebidamente por el Estado mexicano, y que no tienen ninguna relevancia histórica, por lo que los titulares de esa información o sus familiares pueden ejercer su derecho a pedir que no sea revelada.
De igual forma, indicó que en el proceso de definir los lineamientos para recabar y organizar los archivos elaborados por el Cisen –es decir, de 1985 en adelante-, el Inai debe tener un rol central.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya