Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 14 de marzo, 2019

Las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, firmaron el primer convenio de colaboración entre estas instituciones para la defensa, rescate y la conservación del patrimonio del país.

La titular de la Semarnat dijo que se prevé la realización de talleres de arte transformativo. “El arte es de los mejores mecanismos para las transformaciones del ser humano y las sociedades”, expresó.

Se refirió al trabajo que se realizará en las Islas Marías, que se convertirá en un centro cultural y ambiental, donde habrá talleres, teatro y senderismo.

Mencionó que en el lugar se atenderá a adultos mayores, niños y familias, para que conozcan, disfruten y descansen. “Lo que definitivamente no se va a atender es al turismo. Esto no es espacio de lucro, sino de educación y transformación”, señaló.

Sobre el Tren Maya, expuso que lo que compete a la Semarnat es recibir la manifestación de impacto ambiental que hace el promovente, que es la Secretaría de Turismo. "Nosotros la recibimos y la aceptamos, la condicionamos o la negamos", apuntó.

A su vez, la secretaria de Cultura expuso que la idea es tener un programa común para realizar actividades que fortalezcan una cultura sustentable en el país.

“Si bien ha habido siempre una relación entre la cuestión de recursos naturales y cultura, un programa así ayudará a proyectos y objetivos comunes y presupuestos concurrentes”, indicó.

Expuso que el programa de actividades aún está por definirse y para ello realizará pronto una visita a la Secretaría de Medio Ambiente donde se afinará sobre todo el tema de talleres educativos.

Recordó que este tipo de talleres se hicieron ya para las Islas Marías y para sus colonos, pues ahí vivían familias, lo que convirtió al lugar en una prisión singular.

Ahora, añadió, lo que importa del espacio es que es una reserva ecológica y que a través de proyectos culturales también se podrá hacer que la experiencia sea más profunda y se llegue a un nivel de conciencia mayor.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón