Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

México
Jueves 14 de marzo, 2019

Un ejemplar de vaquita marina, especie endémica de México en grave peligro de extinción, fue hallada muerta atrapada en una red dentro de una zona de refugio en el noroeste del país, informó este jueves la organización ambientalista Sea Shepherd.

El animal, la marsopa más pequeña del mundo, fue encontrada la mañana del martes cuando dos embarcaciones de la organización hacían un patrullaje de rutina en el llamado Refugio de la Vaquita, en el alto Golfo de California, en busca de redes de enmalle, arte de pesca cuyo uso es ilegal en esa región del país.

Se estima que quedan menos de 30 ejemplares de la vaquita, aunque algunos expertos calculan que las sobrevivientes podrían ser ya solo 22 o incluso 12.

Al momento del hallazgo no fue posible remover la red debido a las condiciones del mar y del clima, detalló Sea Shepherd en un comunicado.

La remoción empezó la tarde del martes y mientras se efectuaba se halló un animal blanco no identificado que inicialmente se pensó era un pez totoaba, especie de similar tamaño y también en peligro de extinción.

"El animal no identificado estaba claramente muerto y mientras el equipo enrollaba la red dentro del barco de Sea Shepherd cayó en el océano", detalló la organización, cuyo equipo utilizó un dron y un bote para localizar el cuerpo, que estaba muy descompuesto y carecía de cabeza y una aleta, lo que dificultó aún más su identificación.

"Después de enviar fotografías preliminares a expertos en mamíferos marinos y consejeros científicos de Sea Shepherd, se determinó que la morfología y el tamaño coincidían con el cuerpo de la marsopa", aunque se requieren análisis genéticos para confirmar la identidad de la especie, agregó la organización.

El pez totoaba es objetivo de los pescadores ilegales pues su vejiga natatoria, a la que se atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas, es un codiciado manjar en China por el que se pagan decenas de miles de dólares en el mercado negro.

La vaquita marina y la totoaba, endémicas del Golfo de California, quedan atrapadas en las redes de enmalle. Los pescadores ilegales y traficantes matan a la totoaba solo por su vejiga, que representa un 5 por ciento de su cuerpo, y dejan el resto pudrirse en el mar, explicó Sea Shepherd.

"Aunque Sea Shepherd ha encontrado varias vaquitas muertas cuya muerte por enredo fue confirmada por científicos, esta es la primera vez que se descubre una aún atrapada en una red de enmalle", destacó la organización.

El cuerpo de la vaquita fue trasladado al puerto de San Felipe y entregado a autoridades mexicanas para su identificación, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable