Jessica Xantomila
@vico_volkov
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 14 de marzo, 2019

La discriminación hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTTTI) en muchos de los casos es por falta de información, aseguraron activistas.

Victoria Volkóva, mujer transgénero, narró que fue rechazada por una empresa que consideró que ella iba en contra de “los valores familiares” de ésta. La buscaron para hacer una campaña sobre juventud, pero sin aviso la dejaron fuera. “No estamos apoyando a ese grupo de personas”, le dijeron.

En otra ocasión, añadió, un familiar le comentó: “no sé de qué platicar contigo porque eres trans”. Por ello, instó a derribar los tabús que hay en torno a esta población y recordar que pese a la orientación sexual e identidad de género “las personas seguimos siendo personas”.

Además, dijo que en su caso su identidad de género “no es lo más importante”, pues no es lo único que la conforma.

En su participación en Gable LA Conferencia, organizada por Procter & Gamble (P&G), también reconoció que las personas transgérno cada vez abren más puertas, y mientras hace cinco años parecía que su futuro sólo podría ser como escort, ahora, aunque siguen siendo pocos, encuentran mejores empleos.

Ángel Candia, de la organización México Vivo, resaltó que las empresas necesitan apostarle al talento diverso. “La diversidad sí ayuda a que seas mucho más productivo, tengas un montón de visiones más a otra que no le apuesta a estos temas”.

Además, dijo, agrega valor social. “Tenemos que construir un mundo en el que todos quepamos, en el que se valore por lo que somos y aportamos”.

Benny Sandoval, directora de investigación de mercado y Sponsor de Gable en México, dijo que la idea de crear un grupo de afinidad con la población LGBTTTI en P&G surgió en Costa Rica, y desde 1980 en Estados Unidos inició su inclusión.

En México dijo que empezaron hace 10 años, y que aproximadamente el 10 por ciento de su personal es de esta comunidad. Añadió que se han realizado cambios en sus políticas para ser inclusivos, por ejemplo, las familias homoparentales tienen los mismos derechos que las heterosexuales.

Además, los empleados “pueden compartir quiénes son libremente y todos tienen las mismas oportunidades de crecer”. Resaltó que también ha crecido el mercado de la diversidad sexual.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump