Fernando Camacho, Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de marzo, 2019

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó que hay más de 40 supuestos migrantes que se encuentran no localizados, al sumar los 22 que desaparecieron el jueves pasado mientras viajaban en autobús, con otros 25 que lo hicieron el mes anterior, aunque por el momento no se sabe cuál es el grupo criminal que cometió dichas acciones.

Luego de participar en el Encuentro de Comisiones Ejecutivas e Instancias Estatales de Atención a Víctimas, el funcionario indicó que la Secretaría de Seguridad Pública federal está investigando la desaparición de 22 personas que se trasladaban en un camión de pasajeros en el estado de Tamaulipas –ocurrida el jueves anterior–, y desmintió que el vehículo haya sido escoltado por la Policía Federal.

Cuestionado sobre la versión de que otros 25 migrantes habrían sido retenidos el 21 de febrero, también mientras viajaban en autobús, Encinas confirmó el hecho e indicó que aunque la indagatoria sobre este tema aún está en marcha, es posible decir que fueron retenidos por un grupo de la delincuencia organizada, como parte de actividades de tráfico de personas.

Luego de subrayar que este delito es de carácter "trascontinental", el subsecretario indicó que aún no es posible definir quiénes fueron los autores de ambas desapariciones, hasta que terminen las investigaciones al respecto, pero destacó que parte de la estrategia de estos grupos delincuenciales consiste en propiciar la formación de caravanas que entran de forma "violenta o irregular" al país, sin que exista necesidad de ello.

Encinas afirmó que hasta el momento no se ha podido confirmar que las personas desaparecidas sean migrantes y destacó que en muchas ocasiones esas prácticas tienen como fin el reclutamiento forzoso de las víctimas o su traslado irregular hacia Estados Unidos.

Sobre este mismo tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se está investigando la desaparición de los migrantes en Tamaulipas. Para esclarecerla, ya se solicitó información tanto al gobierno de Estados Unidos como a las administraciones centroamericanos para que aporten información acerca de si eventualmente, tras descender del autobús, cruzaron ya la frontera.

Sin embargo, el presidente López Obrador subrayó "que queremos seguir investigando, porque no queremos que se repitan casos lamentables, horrendos, como los de San Fernando; tenemos que cuidar a los migrantes y no dejarlos sin protección". Destacó que bajo su gobierno ya se ha registrado un caso en que tras la desaparición de un autobús se detectó que los indocumentados que viajaban en el mismo, se habían movido para cruzar la frontera.

Mientras tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a diversas autoridades federales y del estado de Tamaulipas la puesta en marcha de medidas cautelares para salvaguardar la integridad de las 22 personas desaparecidas en Tamaulipas, y que se realicen las acciones necesarias y suficientes para agilizar su búsqueda y localización.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump