Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 13 de marzo, 2019
La democratización sindical que implique mayor transparencia en el ejercicio de las cuotas forma parte de los cambios que se pretende con las reformas que se promueven, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que su gobierno no va a interferir en la vida interna de los sindicatos ni pretende imponer dirigentes o tener sindicatos predilectos.
Tras informar que este martes se reunió con el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo y lo hará con otros líderes sindicales, señaló que es necesario que se avance hacia una nueva etapa de mayor transparencia en el funcionamiento de los sindicatos, que permita conocer el cobro y destino de las cuotas que aportan los trabajadores.
Confió en que también en este sector se avanzará en una transformación para que exista mayor transparencia y honestidad. Poco antes, al referirse al sindicato petrolero, mencionó que al igual que todas las organizaciones sindicales deben actuar con sensatez para no poner en riesgo a las empresas. Aseveró en que la recuperación salarial debe ser paulatina para no poner en riesgo la existencia de las empresas y de los empleos.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya