Jessica Xantomila
Foto: Twitter @PastoralSiglo21
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 11 de marzo, 2019

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, señaló que las políticas públicas en torno al aborto "no nos conciernen".

Señaló que la Iglesia católica así como otras expresiones religiosas comparten "que la vida tiene que cuidarse desde el momento de la concepción hasta su final natural".

No obstante, en cuestiones de orden político y de las políticas públicas "esas no nos conciernen a nosotros. Esas son tareas del Estado". Abundó que "como autoridad eclesiástica, es decir, como obispos y como sacerdotes hemos estado al margen de estas discusiones. Desde luego en ellas participan católicos laicos y ellos dan su punto de vista".

En Monterrey, en donde es arzobispo, agregó, "así como nos exigen en otras cosas mantenernos al margen de las decisiones del gobierno o de cualquiera de sus poderes, creo yo que lo estamos haciendo".

Por otra parte, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, llamó a no caer en confrontación en este tema.

Tras inaugurar la exposición fotográfica Rostros Desde la Fe, dijo que "lo único que quiero retomar que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que es un tema polémico que necesitamos apaciguarlo y no que nos confronten". Pidió también que se escuche al pueblo.

[b]Monterrey: denuncian a seis curas por abuso infantil[/b]

En otro tema, la arquidiócesis de Monterrey señaló que de los cerca de 600 presbíteros que aglutina, "sólo seis se han visto envueltos en denuncias por actos que atentan contra la dignidad de menores".

Expuso que todos los casos han sido presentados debidamente ante el Ministerio Público y que también han atendido el aspecto canónico. “Así, dos clérigos, un diácono y un presbítero, han sido retirados del estado clerical sin oportunidad de trabajar en Iglesias o colegios católicos. El resto, dijo, "han sido restringidos en su trato con menores y se les han impuesto normas especiales de conducta" además de tener un supervisor, laico o sacerdote, para que asistan a terapias.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón