Víctor Ballinas
Foto: Facebook @IFT.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 11 de marzo, 2019

La secretaria de la comisión de Hacienda, del Senado, la panista Minerva Hernández presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en telecomunicaciones que actualmente es de tres por ciento, con el propósito de garantizar el acceso a los usuarios de escasos recursos a los servicios de telecomunicaciones y reducir la brecha digital.

Resalta la legisladora en su propuesta que los estudios realizados por la OCDE en materia de telecomunicaciones en México, tanto en 2012 como en 2017, señalan de manera reiterada que el IEPS a los servicios de telecomunicaciones corre el riesgo de obstaculizar los niveles de adopción, innovación e inversión en el sector, además de que inhibe el crecimiento y penetración de estos servicios.

La legisladora panista, refiere en su iniciativa que la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de Ia información en los Hogares, que presentó el INEGI en 2018, da cuenta de que el 86 por ciento de cada 100 usuarios de Internet se ubican en áreas urbanas y el restante 14 por ciento en zonas rurales.

Hernández destaca que los estados que registran el menor número de usuarios de Internet en áreas urbanas son: Chiapas, con 50.6 por ciento; Oaxaca, con 60.5 por ciento; Tlaxcala, 60.7 por ciento y Michoacán con 61.6 por ciento. Mientras que, las entidades que en zonas rurales cuentan con menos usuarios son Chiapas con el 24.1 por ciento; Guerrero, con 26.9 por ciento; Veracruz, 33 por ciento y Zacatecas con 34.55 por ciento.

La senadora calificó como “un total contrasentido” que mientras el artículo 6 de la Constitución establece los derechos de acceso a las tecnologías de ella información y comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, incluidos los de banda ancha y de internet, paralelamente, la Ley del IEPS grava la prestación de los mismos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón