Texto y foto: César Arellano García
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 10 de marzo, 2019
La movilización nacional convocada por la organización [i]chalecos amarillos MX[/i] desde hace más de un mes en redes sociales tuvo escasa participación. A 100 días del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron pocos los seguidores del colectivo que marcharon en algunas ciudades. En la capital partieron del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en rechazo a las propuestas de políticas públicas y recortes en el presupuesto federal.
Entre sus reclamos al gobierno destacaron la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), obra clave, dijeron, para el desarrollo del país que dejará a los mexicanos una deuda de más de 200 mil millones de pesos. También se oponen a los despidos de miles de empleados del gobierno federal y la suspensión o reducción de presupuestos a programas sociales como estancias infantiles, comedores comunitarios, combate al cáncer y VIH, por mencionar algunos.
Los policías capitalinos que acompañaron a los manifestantes reportaron la presencia de 500 personas, aunque los organizadores aseguraron que acudieron más de mil. Algunos asistentes vestían tenis y lentes de marca, así como ropa de diseñador y avanzaron sobre Paseo de la Reforma, pero la marcha perdió fuerza en el camino. No todos llegaron al final.
Alejandra Morán, una de las organizadoras, aseguró que en el trayecto policías capitalinos "detuvieron a medio contingente" sobre Reforma, pero otra persona respondió: "yo me quedé con Luz hasta el final y no vi que detuvieran a nadie".
La respuesta a escala nacional fue aún más desairada en la capital de Oaxaca. Se citó a manifestarse en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán para presentar una postura sobre los 100 días de la administración federal, pero no hubo quien asistiera.
En el centro de Aguascalientes unas 30 personas se congregaron en la Plaza de la Patria. A nombre de [i]chalecos amarillos[/i] de Aguascalientes, la activista Jeanett Pedroza señaló que su movimiento es totalmente ciudadano y ajeno a los partidos políticos, a quienes no considera un contrapeso para el Ejecutivo federal.
"Pretendemos ser un contrapeso ciudadano y lo que queremos es ser escuchados, alzar la voz y generar esa conciencia en la población. Somos pocos por la falta de difusión y la apatía de la sociedad hidrocálida, por muchos factores".
La marcha efectuada en Ciudad de México agrupó a varias personas que ya habían participado con anterioridad en otras movilizaciones en favor de la construcción del NAIM y que en su momento fueron convocadas por grupos ligados a los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya