Ericka Montaño Garfias
Foto: Twitter @FONCAMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 7 de marzo, 2019

El diálogo convocado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) con la comunidad cultural fue interrumpido en varias ocasiones por la demanda de una “consulta verdadera”, que sea vinculante, y reglas claras de operación del Fonca, dependencia responsable de “fomentar y estimular la creación artística en todas sus manifestaciones” y “desde que se creó, en marzo de 1989, al Fonca le fueron asignadas las siguientes tareas: apoyar la creación y la producción artística y cultural de calidad; promover y difundir la cultura; incrementar el acervo cultural, y preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación”, según se lee en su página de Internet.

El Fonca convocó la reunión para este jueves en el patio Octavio Paz de la Biblioteca Vasconcelos, en la Ciudadela, y durante dos horas y media de discursos y una larga sesión de preguntas y respuestas, los creadores manifestaron en varias ocasiones su descontento ante temas como la entrega de los recursos para las becas, plazos en los que se darán a conocer las convocatorias para los creadores, el destino de la oficina de proyectos especiales, qué es lo que ocurrió con las propuestas que se presentaron durante las mesas de diálogo que se realizaron durante la transición y que fueron convocadas por la ahora titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, para escuchar las necesidades de los artistas e intelectuales del país.

Demandaron también que se obtenga un mayor presupuesto para el Fonca, y criticaron las afirmaciones de Frausto en el sentido de que el presupuesto con el que cuenta la dependencia “es suficiente”.

Ante la falta de respuestas claras, muchos de los asistentes decidieron abandonar la sesión, a la que no acudió el director del Fonca, Mario Bellatín, por cuestiones de salud. Al foro asistieron Edgar San Juan, subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, y Roberto Frías, coordinador general del Fonca.

El único acuerdo al que se llegó es a convocar a mesas de trabajo, la primera de ellas el 22 de marzo “para que tengamos tiempo de preparar la información y mandarla el 18 o 19 de marzo, para que quienes elijan participar pueden llegar con mayor información, propondríamos cuáles van a ser la mesas de trabajo por temas o rubros el o que ustedes quieran participar, y elegir en esa mesa de trabajo cuáles serán los mecanismos de participación que nos permitan avanzar de manera más rápida y eficiente”, planteó San Juan, quien añadió: “creo que tienen que ser vinculantes porque tenemos que co-gobernar”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable