Ap
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de marzo, 2019
Sólo quedan 22 vaquitas marinas en el Golfo de California, el único lugar en el mundo donde vive la marsopa más pequeña y que además está en peligro de extinción, informaron los expertos.
El investigador Jorge Urbán dijo el miércoles a la comisión que los expertos detectaron a las 22 vaquitas marinas gracias a una red de monitores acústicos en el golfo, también conocido como Mar de Cortez.
El número es mayor del que muchos esperaban. Algunos expertos pronosticaron que sólo se encontrarían entre 12 y 15, según tasas previas de descenso. Podría ser una señal de que la vaquita resiste.
Los pescadores envalentonados han atacado la última línea de defensa de la vaquita marina, los medioambientalistas del grupo Sea Shepherd.
Los barcos de Sea Shepherd arrastran redes ilegales colocadas para la pesca de tataoba, un pez cuya vejiga es considerada una exquisitez en China. Las vaquitas se enredan en las redes y mueren.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña