Ángel Bolaños Sánchez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 7 de marzo, 2019

La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional y junto con la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, avaló también la que modifica el artículo 19 sobre prisión preventiva oficiosa.

Ambas, se someterán este jueves al pleno en sesión especial, constituido el legislativo local en Constituyente Permanente.

Ambos dictámenes dividieron en la votación al PAN al votar sus tres integrantes dos a favor y uno en contra, situación que se repitió también en el de prisión preventiva, que dividió también la votación de los dos legisladores del PRD.

Morena, PT, PVEM votaron ambos a favor y el PRI avaló sólo el de Guardia Nacional.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, Ricardo Ruíz Suárez, sostuvo que con la reforma por la que se crea la Guardia Nacional, la militarización en el país se impuso desde gobiernos anteriores en una flagrante violación de la Constitución y venía provocando una crisis grave de violación de derechos humanos, desapariciones y detenciones.

La discusión, se centró en el dictamen a la minuta de prisión preventiva, en el que el coordinador del PRD, Jorge Gaviño, se pronunció en contra al advertir que el problema no ésta en el hecho de que una persona siga el proceso en prisión, sino en la falta de capacidad para investigar y que los delitos no queden impunes, “un delito que no se sanciona, se repite”.

El diputado del PAN, Jorge Triana Tena, que también votó en contra, sostuvo que la reforma significaba una regresión al sistema inquisitivo, “característico de regímenes autoritarios”, en lo que coincidió el priísta Guillermo Lerdo de Tejada, quien dijo que sólo se le facilitaba el trabajo al ministerio público, de “encarcela y luego investiga”.

Diego Orlando Garrido, del PAN, quien votó a favor, dijo que si bien es en la ley secundaria y no en la Constitución en la que tendría que estar ese catálogo de delitos, lo mejor es tener en el texto que la autoridad jurisdiccional tenga todas las herramientas “y acabemos con el flagelo de la inseguridad”.

El diputado de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, reprochó a los legisladores del PAN y PRI que en 12 años o más no resolvieron los problemas de inseguridad y corrupción.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán, de Morena, dijo que esta reforma, que incorpora al catálogo de delitos por los que el juez deberá ordenar dicha medida cautelar, el abuso o violencia sexual contra menores; feminicidio; delitos en materia de armas de fuego para uso exclusivo de las fuerzas armadas; corrupción en su modalidad de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones; uso de programas sociales con fines electorales; robo a casa habitación, a transporte de carga y de hidrocarburos, así como desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, acaba con el fenómeno de la “puerta giratoria” en el sistema penal, de quienes incurren en esas conductas, y envía un mensaje contundente de “cero tolerancia” a los políticos de que incurrir en actos de corrupción los llevará a la cárcel.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable