Jessica Xantomila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 6 de marzo, 2019

El Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP), ahora como organización Yo Quiero Yo Puedo, señaló que el dictamen que se aprobó en la Cámara de Diputados para prohibir el matrimonio infantil en México "es insuficiente para garantizar los derechos de niños y adolescentes". Expuso que la experiencia en comunidades muestra que sin cambio de normas culturales, no se combatirá esta práctica.

Recordó que el 27 de febrero de este año, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que elimina las dispensas para reducir la edad de contraer nupcias. A pesar de ello, "y que en México el matrimonio infantil es ilegal, ocurre dentro de un sistema de usos y costumbres en muchas comunidades, donde las niñas no son llevadas a un registro civil que haga evidente una práctica ilegal, sino que simplemente son entregadas a un hombre mayor, muchas veces para saldar una deuda familiar".

Señaló que según cifras de Save the Children, más de 6 millones 800 mil mexicanas han contraído matrimonio o empezaron a vivir en concubinato cuando tenían entre 12 y 17 años. "Y se sabe que en muchos de estos casos, fue con un arreglo fuera de la ley".

El matrimonio infantil, agregó, se agudiza en estados como Guerrero, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, donde los derechos a la educación, a la salud y a una vida libre de violencia de casi 300 mil niñas, "son violados actualmente al haberlas forzado, muchas a través de una venta, para contraer matrimonio con hombres mayores", lo que provoca altos niveles de agresiones emocionales, económicas, física y sexual.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza