Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 6 de marzo, 2019

Los refugios para mujeres maltratadas continuarán, pero con el reforzamiento de la rectoría del Estado, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Nunca se dijo que se les iba a dejar sin protección. Esto lo inventaron y dieron vuelo los que no quieren que se termine con el mecanismo de repartir dinero del presupuesto a organizaciones. Es muy diferente a dejar sin apoyo a las mujeres".

Lo que se pretende, aclaró, es que el Estado se ocupe de la protección de las mujeres para que haya seguimiento y evaluación. "¿En qué quedamos entonces? ¿Nada más evaluar a los maestros? Porque eso sí les gusta a los conservadores. En este contexto, censuró de nuevo la entrega de 30 mil millones de pesos a fundaciones de la sociedad civil y organizaciones sociales".

En el país la violencia de género se ha incrementado de forma dramática, al punto de alcanzar la escalofriante cifra de 3 mil 580 mujeres asesinadas durante 2018 –una cada 160 minutos–, según reconoció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

"Los refugios son totalmente necesarios", acotó la ex ministra, dado que 66 por ciento de las mujeres sufre algún tipo de agresión.

Como parte del plan para atender la violencia de género, Sánchez Cordero destacó que el gobierno federal aportará recursos para incrementar la coordinación con los gobiernos estatales y municipales, pues en la actualidad operan 70 albergues, de los cuales sólo 20 cumplen altos estándares de seguridad.

López Obrador precisó que en el caso de los albergues "no hay modificaciones, sólo que va a haber más cuidado del Estado". Insistió en que a través de diversas organizaciones no gubernamentales se transfirieron 30 mil millones de pesos a organizaciones no gubernamentales.

"Aquí (en los refugios) estamos hablando de 300 millones. Es de mal gusto decir cuánto se daba para la organización de torneos de golf; se daba más que lo destinado a los refugios de mujeres", dijo.

Sánchez Cordero subrayó que "se comprometerá a los tres niveles de gobierno, sobre todo a los municipios, para que efectivamente actúen en esta política de prevención y refugio para mujeres violentadas".

El incremento de los índices de violencia se refleja en las 33 solicitudes de declaratoria de alerta de violencia de género que han sido solicitadas. En 17 estados se ha declarado ya dicha alerta.

“La emergencia nos merece una intervención decidida, pronta y coordinada de manera inmediata (…) No podemos permitirnos, ni como sociedad ni como gobierno, la existencia de la violencia feminicida, de la violencia sexual y de la violencia doméstica porque son contrarias a la pacificación y reconciliación”, indicó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable