Angélica Enciso L.
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de febrero, 2019

El proyecto del Tren Maya tendrá una consulta indígena de acuerdo con lo que indica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y para ello se realiza un protocolo que deberá aplicar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya que es la instancia responsable del plan, anunció Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Explicó que en tanto se hacen consultas y el diálogo para crear la ley sobre la consulta libre, previa e informada, se prepara un protocolo para la realización de estos procedimientos, en el cual trabaja el INPI. En entrevista indicó que el estándar internacional indica claramente que la autoridad responsable, es decir, quien emite la medida normativa o legislativa, debe hacer la consulta, mientras que como órgano técnico está el INPI. "Nosotros tenemos que respetar los marcos internacionales sobre la forma en que se deben hacer las consultas, tanto por Naciones Unidas, como las organizaciones de Estados Americanos y la Internacional del Trabajo".

Precisó que sobre el Tren Maya hay diálogo con el Fonatur, ya que es la instancia responsable de establecer el proyecto. "Hacemos los diagnósticos y estudios para el proceso de diálogo y consulta, donde las comunidades mayas y peninsulares se puedan ver afectadas en sus derechos, sus tierras y territorios".

Agregó que en el caso del programa de desarrollo del Istmo de Tehuantepec, también se ha programado con la Secretaría de Hacienda la realización de un proceso de consulta indígena, "se harán asambleas regionales, consultivas, con los ocho pueblos que están asentados en el Istmo, del lado de Oaxaca y Veracruz".

Precisó que en tanto se desarrolla la normatividad específica para la realización de las consultas, se usará el protocolo que trabaja el INPI, con fundamento en la ley que creó este instituto, el cual dará la asesoría técnica para los procedimientos y metodología para los procesos consultivos.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas