Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 5 de marzo
Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para cambiar el mecanismo de financiamiento ordinario a los partidos políticos, que en 2017 fue de casi 4 mil millones de pesos, y reducirlo a la mitad.
La propuesta señala que “bajo la excusa de garantizar la equidad en la contienda, se han aumentado constantemente los recursos destinados a financiar a los partidos”.
Desde esa perspectiva, indica, en 20 años los gastos ordinarios de los partidos pasaron de 386 millones de pesos a 3 mil 941 millones de pesos.
Tatiana Clouthier dijo, al presentar la iniciativa, que los militantes tendrían que aportar fondos para sostener las actividades regulares de sus partidos.
La propuesta explica que la fórmula vigente define que el presupuesto para sostener de actividades ordinarias de los partidos “se obtendrá al multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón por 65 por ciento del salario mínimo vigente en el Distrito Federal”.
Ahora se propone que el indicador se reduzca “a 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”, que está calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 84.49 pesos al día durante 2019.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya