Alonso Urrutia
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 4 de marzo, 2019

A pesar de las críticas en contra de las modificaciones al funcionamiento de los albergues para mujeres maltratadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no dará marcha atrás en buscar nuevos esquemas de apoyo a estos casos. Subrayó que es inviable hacer excepciones para cancelar la vía de los intermediarios en el apoyo a la gente porque había mucha corrupción y si en un caso se cede ante esta demanda, al rato vendrían quienes reivindican las estancias infantiles o los de los Cendis.

Sin embargo, destacó que en el caso de la defensa de las mujeres maltratadas, el gobierno federal tiene el compromiso moral y legal de ayudarlas. “Creo que se está malinterpretando”, porque se está buscando un esquema que permita mantener el apoyo, "la secretaria de Gobernación tiene instrucciones y lo hace también por convicción. Queremos que el mecanismo sea el mejor posible".

“¿Cómo vamos a dejar sin apoyo a las mujeres que lo requieren? El gobierno tiene el fin de lograr la felicidad y la justicia del pueblo. No hay límite aunque nos quedemos sin camisa. Aunque pasemos de la austeridad republicana a la pobreza franciscana. Primero los desvalídos, primero los oprimidos, primero los pobres. Eso es nuestro gobierno”.

Al ofrecer su conferencia matutina, López Obrador subrayó que no quiero abrir la puerta porque “al momento en que haya excepciones ya no vamos a tener autoridad”. Recordó que en el origen de la decisión de cancelar la entrega de recursos vía intermediarios está la corrupción que esto implicaba que reducía en los hechos los recursos entregados realmente a los beneficiarios e incluso “muchas veces ni salía el dinero”.

Bajo el nuevo esquema de entrega directa, en todos los casos el dinero real que llegará a la gente será mayor porque no habrá moches. Dijo tener documentado como en el caso de Prospera se reportaba la entrega de los apoyos que en realidad no llegaban a la gente.

En otro orden de ideas, dijo que se va a fortalecer al Bansefi no solamente para la distribución de los apoyos a los beneficiarios de los diferentes programas sociales sino también para que pueda ser utilizado en la dispersión de las remesas que envían los paisanos desde el exterior a su familia.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin