Ernesto Martínez
Foto: Ignacio Juárez
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Domingo 3 de marzo, 2019

Las mariposas monarca que habitan temporalmente en los bosques del oriente de Michoacán, en tanto transcurre el invierno en Estados Unidos y Canadá, se preparan para partir a Norteamérica. En estos calurosos días, los lepidópteros dejan los bosques de oyamel de la parte alta del cerro El Campanario, en el ejido El Rosario, municipio de Ocampo, y bajan a los riachuelos de los alrededores. En la actual temporada hubo una recuperación en el número de ejemplares que arribaron: más de 160 millones desde noviembre pasado. El santuario del ejido El Rosario es sin duda el más visitado pues a la fecha suman 140 mil turistas nacionales y extranjeros. En el periodo 2018-2019 la afluencia de visitantes registró un incremento de 15 por ciento en comparación con el de 2017-2018.

Homero Gómez, coordinador de las actividades turísticas y de conservación de esta especie, refiere que al cerro El Campanario arriba 50 por ciento de mariposas que llegan a los bosques de Michoacán y estado de México, pero lo más importante es que la población se recupera con rapidez, ya que hubo años en los que no llegaron ni 70 millones de lepidópteros. En la zona de El Campanario habitan más de 10 mil personas, la mayoría en pobreza, pues no hay empleo. En el santuario laboran 87 trabajadores; 150 comerciantes y 47 caballerangos; el resto de la gente emigra, o sale a trabajar como peones de albañiles y sirvientas a las ciudades de Toluca y México. "Hay pobreza, el turismo es temporal. El apoyo gubernamental y de organizaciones internacionales es mínimo", asegura Gómez.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza