Notimex
Foto: Marco Peláez / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 3 de marzo, 2019

La Presidencia del Gobierno de México entregó formalmente Los Pinos a la Secretaría de Cultura para el manejo y administración de la ex Residencia Oficial que desde el 1 de diciembre se abrió al público como un Complejo Cultural.

En el mismo lugar donde el 18 de marzo de 1938 el presidente Lázaro Cárdenas firmó el decreto de la expropiación petrolera, los titulares de las secretarías de Cultura, Alejandra Frausto y de la Defensa Nacional, Luis Sandoval, firmaron el acta de entrega-recepción del emblemático sitio.

Frausto Guerrero recordó que la Residencia Oficial fue fundada por Lázaro Cárdenas, quien no consideraba lógico vivir en el Castillo de Chapultepec en un país como éste. La casa presidencial, dijo, fue creciendo hasta convertirse en un espacio amurallado que muy pocas personas podían conocer.

Desde el pasado 1 de diciembre en un gesto histórico, pero a la vez simbólico y de inclusión, Los Pinos abrieron sus puertas para dar el derecho a la ciudadanía de apropiarse del espacio público; desde esa fecha, casi un millón de personas han visitado las casas presidenciales de este espacio.

“No hay precedente de un complejo cultural que reciba tantas visitas en tan corto tiempo, a partir de ahora y de esta recepción, tenemos ya el honor y la responsabilidad de programar así como de construir el programa permanente para este lugar”, precisó la secretaria de Cultura.

Agradeció mediante un comunicado al presidente Andrés Manuel López Obrador esta acción y al titular de la Defensa Nacional el acompañamiento que ha brindado para custodiar Los Pinos.

Luis Sandoval celebró que se haya rescatado un área tan significativa para este país en el ámbito cultural, a fin de que la cultura se vea reflejada en la que fuera la parte más emblemática de la política de México.

La transformación de Los Pinos en un Complejo Cultural es un gran proyecto, ya que desde el primer momento de esta administración es algo que la sociedad mexicana esperaba poder conocer.

“En lo particular estuve algún tiempo perteneciendo a este organismo que cuidaba la estructura presidencial y nunca conocí Los Pinos, mis funciones eran de la barda para allá”, toda vez que se trataba de una infraestructura con mucha seguridad; nuestros niños son afectos a la cultura y a la música y podemos traerlos a que se desarrollen a estos lugares”, comentó.

Para la entrega-recepción de Los Pinos, se firmó un acta tripartita entre la Presidencia de la República y las Secretarías de Cultura y la Defensa Nacional, donde también estuvieron presentes el director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidencia, Jael Hernández, y el presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Luis Mariano Cortés.

La naturaleza del inmueble que es de propiedad federal y la Secretaría de Cultura será la instancia encargada de su administración, mantenimiento, conservación y uso como Complejo Cultural.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón