Texto y foto: Irene Sánchez
La Jornada Maya

Mazatlán, Sinaloa
Sábado 2 de marzo, 2019

En Sinaloa se iniciará un censo de personas que han sido desplazadas por la violencia, que realizará la Universidad Autónoma de Occidente (UAdO) y que según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos son 2 mil 900 familias de desplazados, cifra que podría aumentar y colocar a Sinaloa en el primer lugar nacional de personas desplazadas, informó Álvaro Ruelas Echave, Secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado.

El funcionario se reunió con integrantes de la 63 legislatura, presidida por Graciela Domínguez Nava, presidente de la Junta de Coordinación Política y Jesús Angélica Díaz Quiñones, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, para presentar el formulario, metodología, protocolo y reglas de operación que se instrumentarán en el levantamiento del censo de familias desplazadas.

La legisladora Domínguez Nava expuso que el interés del Congreso es conocer la metodología que plantea la Universidad para realizar el censo de desplazados por violencia, aunque no es un tema sencillo por la movilidad constante de las familias que han sido expulsados de sus poblaciones, por lo que tenían interés de acompañar en el proceso que se iniciará para darle seguimiento y aportar ideas y contribuir en lo acuerdos.

Ruelas Echave, detalló a los congresistas, que parten del censo de la CNDH de 2 mil 900 familias de desplazados que se encuentran dispersos en los 18 municipios, pero cuando se realice el censo el número incrementará y Sinaloa podría colocarse en el numero 1 en el país con personas que han sido expulsadas de sus lugares de origen y esto no debe de dar miedo, por el contrario, servirá para conocer la situación real para hacer frente en la toma de decisiones para resolverlas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón