Texto y foto: Irene Sánchez
La Jornada Maya

Mazatlán, Sinaloa
Sábado 2 de marzo, 2019

En Sinaloa se iniciará un censo de personas que han sido desplazadas por la violencia, que realizará la Universidad Autónoma de Occidente (UAdO) y que según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos son 2 mil 900 familias de desplazados, cifra que podría aumentar y colocar a Sinaloa en el primer lugar nacional de personas desplazadas, informó Álvaro Ruelas Echave, Secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado.

El funcionario se reunió con integrantes de la 63 legislatura, presidida por Graciela Domínguez Nava, presidente de la Junta de Coordinación Política y Jesús Angélica Díaz Quiñones, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, para presentar el formulario, metodología, protocolo y reglas de operación que se instrumentarán en el levantamiento del censo de familias desplazadas.

La legisladora Domínguez Nava expuso que el interés del Congreso es conocer la metodología que plantea la Universidad para realizar el censo de desplazados por violencia, aunque no es un tema sencillo por la movilidad constante de las familias que han sido expulsados de sus poblaciones, por lo que tenían interés de acompañar en el proceso que se iniciará para darle seguimiento y aportar ideas y contribuir en lo acuerdos.

Ruelas Echave, detalló a los congresistas, que parten del censo de la CNDH de 2 mil 900 familias de desplazados que se encuentran dispersos en los 18 municipios, pero cuando se realice el censo el número incrementará y Sinaloa podría colocarse en el numero 1 en el país con personas que han sido expulsadas de sus lugares de origen y esto no debe de dar miedo, por el contrario, servirá para conocer la situación real para hacer frente en la toma de decisiones para resolverlas.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada