Fernando Camacho Servín
Foto: Twitter @cencos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 1 de marzo, 2019

Las hijas del activista Arturo Hernández Cardona, asesinado en 2013 en el estado de Guerrero, llamaron al actual gobierno a garantizar la aplicación de medidas cautelares para todos los integrantes de la familia del luchador social, las cuales no han sido puestas en marcha pese al estado de vulnerabilidad en el que se encuentran los seres queridos del dirigente campesino.

En conferencia de prensa, María Soledad Hernández Mena, una de las hijas del ex integrante de la organización Unidad Popular, señaló que desde el asesinato de su padre, el Estado mexicano ha faltado a su obligación de proteger a toda su familia.

Hasta el momento, dijo, los únicos beneficiarios de medidas cautelares son ella; la pareja sentimental que el activista tenía al momento de su homicidio, Sofía Lorena Mendoza, y el hijo que ambos tuvieron, Arturo Hernández Mendoza.

Tal herramienta, en cambio, no ha sido garantizada para la esposa de Hernández Cardona, Carolina Mena Marchan, y sus hijas Reina y Carolina Hernández Mena, y aunque lo anterior se debió a un error que ya fue notificado a las autoridades, la omisión no ha sido corregida.

De igual forma, recordó que hace unas semanas la presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena de Troitiño, manifestó su extrañeza por la falta de aplicación de las medidas cautelares –ordenadas por dicho organismo desde principios de 2018-- y llamó al gobierno mexicano a activarlas de inmediato y con eficacia.

La protección a favor de todos los familiares de Hernández Cardona se hace todavía más necesaria actualmente, señaló su hija, porque existe la posibilidad de que en los días próximos haya un careo entre ella y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien se señala como uno de los principales sospechosos por el asesinato del luchador social.

Por su parte, Magdalena López Paulino, integrante de la organización Red Solidaria Década contra la Impunidad, apuntó que las medidas cautelares de las que es beneficiaria María Soledad Hernández –un botón de pánico y custodia policial ocasional-- tampoco son efectivas para su protección.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón