Jessica Xantomila
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 1 de marzo, 2019

Entre las disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles para entregar la Orden Mexicana del Águila Azteca está la conformación de un consejo que analice los perfiles de los aspirantes para emitir las propuestas correspondientes, el cual "no se constituyó legalmente" cuando se entregó esta distinción a Jared Kushner, asesor del presidente estadunidense Donald Trump.

Así señala la demanda de amparo indirecto para retirar dicha medalla, promovido por el Centro contra la Discriminación. El presidente de la mesa directiva de la asociación, Carlos Odriozola Mariscal, indicó que no cuentan con "ninguna prueba de que se haya llevado a cabo el consejo" ni se conoce cómo se conformó o cuándo sesionó.

Además, en el acuerdo que anuncia la condecoración, publicado en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i] el pasado 30 de noviembre, no se especifica quién lo integró. "Asumo que no se conformó", expresó.

El 30 de noviembre, en su último día como presidente, Enrique Peña Nieto otorgó a Kushner dicha medalla.

Otra presunta violación es que el asesor estadunidense no cumple con los méritos que se requieren para la distinción a un extranjero como haber tenido "una conducta o trayectoria vital singularmente ejemplar", haber realizado "actos u obras valiosas o relevantes en beneficio de la humanidad, de México o de cualquier persona" o haber prestado servicios "prominentes".

Odriozola Mariscal añadió que si bien el decreto señala que la condecoración se dio por las contribuciones que brindó para facilitar el diálogo entre ambos países, no se especifica cuáles ni en qué forma se dieron.

Señaló además que otorgarla a una persona "que pertenece a una oficina, en este caso la del presidente de Estados Unidos de América, desde donde se nos discrimina pública y reiteradamente, es un acto que viola el artículo primero constitucional", relativo a la igualdad y la no discriminación.

Para respaldar este hecho, en la demanda agregó una queja que promovió en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación sobre dichos discriminatorios del presidente Donald Trump, la cual no prosperó porque aquellos se emitieron en Estados Unidos, pero el organismo reconoció que eran "racistas y xenofóbicos".

En la demanda de amparo indirecto se reclama la omisión en la que incurrieron las autoridades responsables a los artículos 2, 3, 5 y 6 en su fracción II, así como del 11 al 16, 27, 33, del 40 al 44 y demás relativos a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable