La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Lunes 25 de febrero, 2019
Como parte del Programa de Frijol, emprendido a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó la nueva variedad de frijol pinto llamada “Salinas”, que tiene mayor vida de anaquel y resistencia a enfermedades, así como mejor desarrollo y rendimiento.
Este grano es resistente a las principales enfermedades que atacan el frijol de temporal, como mosaico común y roya, es ocho días más precoz que la variedad “Pinto Saltillo” y su rendimiento es ligeramente superior.
La capacidad de absorción de agua del grano es superior al ciento por ciento y es de cocción rápida.
Entre las características de “Salinas” está el que su planta es de hábito indeterminado de guías cortas, produce flores blancas y, dependiendo del ambiente de producción, inicia la floración entre 39 y 45 días después de la siembra. Asimismo, madura entre 82 y 92 días después de la siembra.
De acuerdo con los resultados de la investigación del INIFAP, el rendimiento promedio de “Salinas” es de 1.5 toneladas por hectárea en temporal en Guanajuato y Querétaro.
En riego rodado su rendimiento es superior a las tres toneladas por hectárea, y bajo riego por goteo, fue superior a cuatro toneladas por hectárea.
La Sader señaló que la disponibilidad de una nueva variedad de frijol de tipo pinto con adaptación a las áreas de temporal del Bajío, el semiárido de Querétaro y norte de Guanajuato, con alto potencial de rendimiento y mayor precocidad, ofrece una opción más a productores y consumidores de frijol de México.
Aparte, informó que el Programa Producción para el Bienestar, orientado a la autosuficiencia alimentaria, ha avanzado de forma considerable en la dispersión/entrega de apoyos a favor de sus beneficiarios, productores de pequeña y mediana escala, con predios de hasta 20 hectáreas.
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, pidió a los beneficiarios revisar sus cuentas bancarias para verificar el depósito de sus apoyos, o en su caso, comunicarse con el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que les corresponda para acudir a recoger sus órdenes de pago o actualizar sus datos.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya