Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Viernes 15 de febrero, 2019

La primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera combinará su labor en el Staatsballet de Berlín, con el cargo de codirectora de la Compañía Nacional de Danza (CND).

Así lo informó Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien dio a conocer los nuevos nombramientos y confirmaciones de las personas que tendrán la responsabilidad de fortalecer la promoción nacional e internacional de las compañías artísticas.

Así como de los 18 espacios museísticos que dependen del INBAL, con especial énfasis en la recuperación del diálogo entre el arte moderno y el arte contemporáneo mexicano, el manejo de sus colecciones, así como las itinerancias nacionales e internacionales.

Esto, se dio a conocer por acuerdo con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en cumplimiento con la normatividad vigente y luego de diversos diálogos con comunidades artísticas.

El primer bailarín ruso Mikhail Kaniskin, por su parte, contribuirá a fortalecer la presencia internacional de la CND, así como en procesos académicos de esta compañía, de acuerdo a un comunicado.

Enrique Singer seguirá en la dirección de la Compañía Nacional de Teatro; el maestro Alonso Escalante Mendiola continúa al frente de la Compañía Nacional de Ópera.

Marco Antonio Silva fue ratificado como Director del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac); el maestro Javier García Diego, reconocido académico y experto en la obra de Alfonso Reyes, seguirá al frente de la Capilla Alfonsina.

La doctora en Arquitectura María Lízbeth Aguilera Garibay será la responsable de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble; Silvia Carreño y Figueras se ratificó en la Gerencia del Palacio de Bellas Artes.

El maestro en Museología Ernesto Martínez Bermúdez fue ratificado con la encomienda de fortalecer los procesos de restauración y conservación del patrimonio artístico en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam).

Miguel Fernández Félix seguirá al frente de la Dirección del Museo del Palacio de Bellas Artes; Carmen Gaytán, quien recientemente se desempeñó como directora del Museo Nacional de San Carlos, estará al frente del Museo Nacional de Arte (Munal).

La investigadora, curadora e historiadora Mireida Velázquez Torres dirigirá el Museo Nacional de San Carlos; Luis Miguel León, gestor y promotor cultural, se integra como subdirector; y Mariano Meza, curador, se suma al equipo de investigación y curaduría.

Igualmente la historiadora del arte Natalia Pollak fue nombrada en la dirección del Museo de Arte Moderno (MAM), y como curador en jefe de este recinto se integra Carlos Molina.

Emilio Payán Stoupignan tendrá a su cargo la dirección del Museo Nacional de la Estampa; mientras que la curadora Lucía Sanromán dirigirá el Laboratorio Arte Alameda.

La historiadora de arte y curadora Tatiana Cuevas fue nombrada nueva directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Aleida Pardo, gestora cultural y curadora, se suma como subdirectora, y Mauricio Marcin se une como curador.

Por su parte, la gestora y especialista en arte moderno Marisol Argüelles queda al frente del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y encargada del Museo Mural Diego Rivera.

El curador de arte contemporáneo Willy Kautz, ha sido designado para dirigir el Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público / La Tallera.

José Alfredo Matus es ratificado como director de la Galería José María Velasco, al igual que Juan Gaitán en la dirección del Museo Tamayo. De igual manera, el artista sonoro y gestor cultural Francisco Rivas Mesa en la dirección del Ex Teresa Arte Actual.

Por último, el Museo de Arte de Ciudad Juárez será dirigido por Christian Diego Diego, cuya estrecha cercanía con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez fortalecerá este espacio que tendrá un papel importante en la visibilización de los fenómenos sociales que acontecen en esa zona desde múltiples visiones artísticas.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual