Laura Gómez Flores
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 31 de enero, 2019
Con el propósito de reforzar las acciones de protección a usuarios y mejorar la seguridad a favor de las mujeres al interior y exterior del Metro, se recorrerán las estaciones con mayor afluencia y correspondencias, anunció el secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta.
Durante el primer recorrido, que incluyó la terminal Pantitlán y 10 estaciones, entre ellas la correspondencia de Pino Suárez, explicó que se revisarán las condiciones de seguridad que imperan, para auxiliar a los diversos sectores de la población.
Así como para prevenir actos que pongan en riesgo su integridad física y la comisión de delitos, contándose para ello con la participación de 3 mil 835 policías asignados a las 195 estaciones de las 12 líneas de la red, talleres y áreas estratégicas.
Un día después de comprometerse a atender las denuncias, vía redes sociales, de víctimas de intento de secuestro en andenes y vagones; así como al exterior de las estaciones, señaló que visitarán en otras líneas.
Se trata, dijo, de “conocer de primera mano cómo se están implementando los dispositivos de seguridad, ver los retos logísticos y de otro tipo a los que se enfrentan cada día los usuarios, y también ver estrategias para reforzar y dar mejor seguridad a las usuarias”.
Acompañado de la directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, y la secretaria de las Mujeres, Gabriela Rodríguez, iniciaron su recorrido en el paradero de Pantitlán, junto con personal de seguridad interna del Metro y policías auxiliar y bancaria.
En las inmediaciones del lugar, comentó, se tienen asignados 20 policías de proximidad, pero en el dispositivo de vigilancia en la red se tiene a 3 mil 400 policías auxiliares y 435 de la Bancaria e Industrial, comisionados las 24 horas, precisó.
Tras ingresar a la terminal Pantitlán, recorrieron las estaciones Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced y Pino Suárez, donde verificaron las condiciones de seguridad, la afluencia de pasajeros y las necesidades de vigilancia.
Comentó que “nos importa revisar cuáles son las condiciones de seguridad en las que se encuentran las estaciones, sobre todo con mucho flujo, como son Pantitlán y Pino Suárez, que son las de correspondencia, por lo que vamos a hacer visitas a otras”.
En la estación Pino Suárez, que conecta las líneas 1 y 2, salió para verificar las condiciones de seguridad en el exterior, pues uno de los objetivos de la dependencia es evitar alguna situación que ponga en riesgo la integridad física de la gente, puntualizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada