Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 31 de enero, 2019

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador evadió nuevamente responder a una nueva andanada de tuits de su par estadounidense Donald Trump sobre la violencia en México y el muro fronterizo aplicando la célebre frase del timonel serbio Velibor “Bora” Milutinovic: “Yo respeto”.

Luego de que Trump escribiera por la mañana que la nueva cifra récord de muertes violentas registrada en México hace urgente la construcción del polémico muro fronterizo, el izquierdista de 65 años, ante una pregunta expresa en su conferencia matutina, soltó un “No quiero decir nada”.

López Obrador, quien suele arremeter cotidianamente contra gobiernos anteriores o el modelo neoliberal, esta vez rehuyó el debate transfronterizo con gesto de renuencia en el rostro y ademán de rechazo con la mano izquierda.

“Respeto, yo respeto. ¿Se acuerdan los más grandes, los que tienen más edad, jóvenes maduros? Había un entrenador, ‘Bora’, que decía ‘respeto, yo respeto’. Así estamos en algunos casos”, dijo sonriente.

“Bora” desarrolló gran parte de su carrera futbolística en México, donde fue timonel de los Pumas y de la selección nacional. Acuñó la frase “yo respeto” para evitar caer en polémicas a preguntas de la prensa y se ha popularizado entre los hinchas mexicanos.

También dirigió en las ligas italiana y argentina y a varios equipos nacionales, entre ellos Costa Rica y Estados Unidos.

En el marco de su tira y afloja con los democrátas para obtener los recursos para financiar el muro, Trump escribió este jueves que los asesinatos en México aumentaron 33 por ciento en relación a 2017 para sumar 33.341, aunque la cifra real fue de 15 por ciento.

Ante semejante panorama, el republicano se preguntó “por qué una persona en su sano juicio no querría construir un muro”.

La insistencia de Trump de construir un muro fronterizo para detener el paso de drogas y migrantes, a los que considera potenciales criminales, y que fuera pagado por México, tensó las relaciones con el anterior presidente mexicano Enrique Peña Nieto a grado tal que nunca se pudo concretar una visita de Estado en dos años.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin