Angélica Enciso L.
Foto: Twitter @CONANP_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 30 de enero, 2019

La presencia de las mariposas Monarca creció 144 por ciento respecto a la temporada pasada, establecieron 14 colonias en el actual periodo de hibernación en bosques de Michoacán y el Estado de México, con una ocupación total de 6.05 hectáreas, informaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel.

Se reportaron registros en nuevas colonias, en el Nevado de Toluca, y la más grande fue en el ejido el Rosario con 2.46 hectáreas ocupadas, en la Reserva de la Mariposa Monarca. En el Estado de México se reportó una colonia mayor a una hectárea en el ejido El Capulín (santuario Cerro Pelón). También se ubicó otra colonia cerca del volcán Popocatépetl, en Atlautla, Estado de México, que ocupó una superficie forestal de 0.01 hectáreas.

Durante la segunda mitad de diciembre, cuando ya habían llegado desde Estados Unidos y Canadá las mariposas al centro del país, y la tercera semana de enero de este año, investigadores de ambas instituciones, en coordinación con las comunidades locales, detectaron 8 colonias (4.98 hectáreas) dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y 6 (1.07 hectáreas) fuera de ella.

Andrew Rhodes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, indicó que esta es la mayor superficie ocupada por la Monarca desde 2006-2007, cuando el área forestal en que hibernó el lepidóptero fue de 6.87 hectáreas. En 2013-2014 se registró la ocupación más baja con .67 hectáreas en los bosques de hibernación desde que se iniciaron los monitoreos, en 1993-1994.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'