Alonso Urrutia
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 29 de enero, 2019
Como parte de su política de austeridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la realización de un "tianguis" para la venta de 263 vehículos blindados o de lujo que se usaban en el gobierno anterior.
Una subasta se realizará en la base aérea de Santa Lucía el 23 y 24 de febrero. Asimismo, el 26 y 27 de abril saldrán bajo el mismo esquema 76 aviones y helicópteros que ya no se utilizarán.
López Obrado estimó que por esta venta de unidades de lujo se podrán captar hasta 100 millones de pesos, que se pretende destinar al fortalecimiento de la Guardia Nacional, de la cual, de paso, insistió en su importancia para revertir la violencia.
Entre las unidades que saldrán a la venta se incluyeron algunas camionetas Audi o BMW blindadas cuyo costo original fue de hasta 6 millones de pesos y que, tras el avalúo de la Secretaría de Hacienda, tendrán un costo inicial de salida en la subasta de 1.8 millones de pesos.
“Eran camionetas línea fifi”, acotó el mandatario.
Durante su conferencia matutina dijo que la austeridad aplicará en todo lo superfluo pero no impactará en ámbitos operativos.
El anterior era un gobierno “faraónico”, de lujos y gastos superfluos, que se van a terminar, señaló. Como parte de esta estrategia, recordó el fin de las oficinas de Pro México, cuyas funciones ahora las realizarán las embajadas.
Señaló que en paralelo había una nómina en el que cuando se sumaban todos los ingresos se demostraban percepciones hasta de 700 mil pesos como sucedía, aseguró, con el director del Infonavit. Por ello ofreció transparentar toda la nómina para que se vean el ingreso real de los funcionarios.
Cuestionado sobre el nuevo [i]ranking[/i] sobre percepciones de la corrupción en que México descendió tres puestos más, López Obrador dijo que se fenómeno surge al amparo del neoliberalismo en la cúpula del poder, en la simbiosis entre poder económico y poder político que se alimentaban mutuamente.
“Eran de lo más corrupto del mundo. La corrupción es el fruto podrido del neoliberalismo, políticas de pillaje, de saqueo”.
Durante el neoliberalismo también se produjo el crecimiento de la pobreza y la desigualdad, se generó más violencia, mas corrupción. Por eso, si se quiere enjuiciar debemos empezar por los de arriba.
Al abundar sobre la corrupción, destacó que si ya se tiene el instrumento del Sistema nacional Anticorrupción se va a utilizar, enfatizando en el papel de la Secretaría de la Función Pública y del Fiscal Anticorrupción que deberá designarse en la Fiscalía General de la república.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada