Alonso Urrutia
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de enero, 2019

A unas semanas de que hiciera pública su declaración patrimonial, el presidente, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la fecha límite para que los funcionarios del gobierno federal hagan lo propio vence este 30 de enero. No se trata sólo de presentar la declaración, sino también de “hacerlo público. El que no haga público no puede trabajar en el gobierno”, ratificó.

Como parte de su conferencia matutina se refirió también que el Sistema Nacional Anticorrupción “lo vamos a cuidar, primero nosotros con la Secretaría de la Función Pública y además, es un asunto de principios no permitir la corrupción”. Y además, refirió que la fiscalía Anticorrupción va a tener autonomía pues depende de la Fiscalía General de la República para que no haya tolerancia ni impunidad en materia de corrupción.

“La Fiscalía Anticorrupción va a tener autonomía y va a actuar con libertad y se va a castigar a corruptos. Va en serio, ya se tiene ese instrumento, se va a utilizar”, agregó.

López Obrador subrayó que se están haciendo reformas para considerar el fraude electoral como delito grave; la corrupción, delito grave; el robo de combustible, delito grave; la falsificación de facturas para evasión fiscal, delito grave.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'