Cristina Gómez Lima
La Jornada Maya

Hermosillo, Sonora
Martes 29 de enero, 2019

Un grupo conformado por 242 migrantes indocumentados originarios de países centroamericanos fue arrestado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, luego de evadir las múltiples medidas de seguridad en la línea divisoria y cruzar ilegalmente de México a Estados Unidos.

A través de un comunicado, la Patrulla de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en ingles), informó que el arresto ocurrió la mañana del pasado jueves en Los Ajos, al oeste de Lukeville, en el área desértica que comparten los estados de Sonora y Arizona.

Los agentes estadunidenses relataron que el grupo de indocumentados fue detectado a través de las cámaras desde su cruce, mientras los cientos de indocumentados se arrastraban por encima y por debajo de la barrera que separaba a Estados Unidos de México, sin embargo la detención se ejecutó kilómetros después, durante su camino por el desierto de Arizona.

El grupo superior a dos centenares de personas se entregó de manera voluntaria a la Patrulla Fronteriza; el cual estaba compuesto por grupos de familias provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, en el que había 130 jóvenes, de los cuales once migraban no acompañados por un tutor legal.

El personal médico capacitado fue trasladado en helicóptero a la Estación de Patrulla Fronteriza de Ajo para evaluar a quienes tuvieran problemas médicos.

“Dos jóvenes con fiebre alta fueron enviados a un hospital local para recibir tratamiento, mientras que las personas restantes comenzaron el proceso de inmigración”, informó en un comunicado de prensa.

En el mismo comunicado de prensa, la Patrulla Fronteriza aseguró la existencia de una crisis humanitaria en la frontera de México con Estados Unidos, misma que es utilizada y justificada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para detener el Gobierno de ese país y negociar con la Cámara de Diputados la inversión de recursos para la construcción de un muro que impida el tránsito de indocumentados.

“La crisis humanitaria continúa sin disminuir, se enfocó cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza se encontraron con el gran grupo de centroamericanos después de que entraron ilegalmente al país y se entregaron a los agentes”, mencionan en el boletín.

Según los datos de la Aduana Fronteriza en lo que va de este 2019, el sector de Tucson ha visto un aumento de más del 231 por ciento de migrantes arrestados en su intento por cruzar al país estadunidense en busca del “sueño americano”, asimismo informó que tan solo en el último mes cruzó el mismo número de familias en el año 2018. Esto se suma al aumento del 142 por ciento del año fiscal 2018 en comparación con ejercicio fiscal 2017.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán