Carlos Paul y Ángel Vargas
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 29 de enero, 2019

La exposición [i]Kandinsky: pequeños mundos[/i], que se presentó del 31 de octubre de 2018 al 27 de enero, en el Museo del Palacio de Bellas Artes, recibió un total de 214 mil 720 visitantes, de acuerdo a las cifras oficiales. Durante el último día recibió a 8 mil 317 personas.

Fue durante la mañana del domingo, el momento en que se recibieron el mayor número de personas. De las 10 a 18 horas asistieron 6 mil 331 visitantes y de las 18 a las 22 horas, mil 986 personas.

Leopoldo Gutiérrez, de 36 años, fue la última persona en llegar corriendo minutos antes de las 22 horas, para visitar la exposición y a quien le fue obsequiado un catálogo de la muestra, hora en que ésta cerraría sus puertas.

"Soy músico y vengo corriendo desde Milpa Alta a ver toda la exposición, pero en particular un cuadro, que me había enseñado en una fotografía mi mamá", comentó el joven sorprendido y emocionado, por haber apenas llegado y por el obsequio.

"Yo sólo conocía la parte más abstracta de Kandisky, pero me mostró obras de su primera etapa y me maravilló e impactó la forma como acomodó los colores. El título del cuadro que me motivó a correr, correr y correr es "[i]Murnao[/i] (1908). Óleo sobre cartón”, explicó.

Entre las actividades paralelas se realizaron visitas especiales con grupos de niños, con la idea de adaptar el discurso curatorial a ese sector infantil y vincular el programa académico escolar con las temáticas de la exposición.

Kandiski fue maestro de la Escuela de la Bahaus y a partir de sus exploraciones con las formas y los colores, es que se ligó dichas visitas especiales con niños de preescolar hasta preparatoria.

Entre otras actividades se realizaron seis charlas con distintos especialistas literarios y musicales, dos conferencias, una presentación del catálogo, cinco conciertos didácticos en colaboración con la Escuela Superior de Música, 16 activaciones musicales, dos recorridos virtuales y dos talleres.

Entre los temas de las charlas y conferencias se habló sobre la pintura abstracta como transgresión de límites, Del expresionismo al arte abstracto y Todos los pasos de Kandisky.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'