Jessica Xantomila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 28 de enero, 2019

Las mujeres que trabajan en maquilas, además de laborar en condiciones precarias que implican más de 12 horas de jornada, sin descanso y bajos salarios, enfrentan acoso sexual, principalmente de supervisores, que en los últimos años se ha encubierto bajo la figura de "enamoramiento" para evitar que las víctimas denuncien, pero así son sometidas.

"Las hostigan sexualmente, les proponen salir, las engañan de que van a ganar más, que si no salen con ellos les van a quitar su sueldo", denunciaron organizaciones defensoras. Reyna Ramírez Sánchez, quien desde los 12 años empezó a trabajar en las maquilas en Tehuacán, Puebla, y es fundadora de la organización Obreras Insumisas, destacó en entrevista que al enamorarlas "llegan a tener una relación de pareja, pero en realidad es sólo para hacer que ellas accedan y así no tengan herramientas para la denuncia penal".

Dijo que cuando las empleadas están conscientes del acoso sexual en algunos casos denuncian, pero en muchas ocasiones por no tener forma de demostrar que fueron violentadas, no lo hacen.

Ramírez Sánchez añadió que en los últimos años en lugar de mejorar las condiciones laborales han empeorado, pues, al menos en Puebla, en las maquilas no se garantizan utilidades, aguinaldo, prima vacacional o vacaciones. Agregó que el ambiente laboral sigue siendo hostil, pues "no se puede ni sacar el celular, si te ven con éste en la mano te lo quitan o te castigan".

Érika Tamayo, de Fondo Semillas, que apoya a diversas organizaciones de empleadas de maquiladoras, dijo que representan más de la mitad de quienes laboran en estos centros laborales y su sueldo es hasta 30 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo. Además, la precaridad laboral "se ve recrudecida" de manera particular con el acoso sexual y en general con la violencia.

Refirió que según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) 42 por ciento de las féminas que se emplean en la maquila sufre violencia por parte de sus empleadores.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'