Alonso Urrutia
Foto: José Nuñez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 27 de enero, 2019

En este pueblo mágico considerado la Atenas del Norte, el gobierno federal arrancó la estrategia Nacional de Lectura para promover que la población tenga mayor acceso a los libros. "Este gobierno no sólo pretende buscar el bienestar materia, sino también el bienestar del alma. Son las dos cosas, porque si no la política estaría coja", aseveró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La promoción de la lectura -dijo López Obrador- busca fortalecimiento de los valores culturales, Morales, espirituales. "Que se recoja lo que tenemos, la gran reserva de valores que hay en nuestro pueblo, esa gran herencia que viene de lejos, valores que hay en comunidades, pueblos,familias"

Promotora de que el arranque del programa se iniciará en Mocorito, por su legendaria tradición cultural, Beatriz Gutiérrez Mueller -esposa del presidente- sostuvo que en cada país "Somos lo que hemos vivido y los libros son las páginas que hemos escrito".

Fue también el primer evento público en el que el director del Fondo de Cultura Económica participó en un evento con López Obrador. Arrancó su intervención corrigiendo al presentador: "solo en actos oficiales me llaman Francisco.,soy Paco Ignacio Taíbo".

Era el inicio de una larga disertación a favor de la lectura: "Leer es subversivo, imaginar los mundos que no tenemos en la mano. Permite construir utopías. ver lo imposible, imaginarlo. reconocer lo que nunca hemos tenido en las manos." Y agregó que Genera "Sueños desvaríos, emociones fuertes, viajar, vivir otras vidas, conocer otros Mundos, culturas, nos hace ciudadanos del mundo, nos lleva a vivir otras experiencias".

Asumió que uno de los problemas para la lectura es el acceso a los libros o sus costos, por eso anunció la publicación de ediciones económicas, una nueva serie de libros denominados Vientos del Pueblo y la estrategia para forzar a las editoriales privadas a bajar los precios de la publicación es.

Gutiérrez Mueller evocó las razones de arrancar la estrategia en esta población sinaloenses que hacia finales del porfirismo se distinguió porque aquí se editaba la revista Arte, promovida por el poeta Enrique González Martínez y que en sus páginas público poemas o relatos de escritores como Amado Nervo, Rubén Darío, Mariano Azuela, Leopoldo Lugones.

En su oportunidad, él coordinación nacional de Memoria Histórica y Cultura, Eduardo Villegas reconoció que la realidad actual en esta materia ubica al país en un lugar vergonzoso pues ocupa el sitio 107 de 108 según un estudio de la Unesco sobre el nivel de lectura.

Para remediarlo hay que reconocerlo por lo que dijo que la estrategia pretende esfuerzos institucionales conjuntos para incrementar la lectura y acercar a la población a los libros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU