Texto y foto: Sergio Ocampo Arista
La Jornada Maya

Iguala, Guerrero
Viernes 25 de enero, 2019

Este mediodía integrantes de la IV Brigada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas iniciaron el quinto día de trabajo en la ciudad de Iguala, Guerrero.

Rogelio Mastache Villalobos, de uno de los colectivos de desaparecidos de Iguala, manifestó que gracias a las distintas jornadas de búsqueda en esta ciudad en los últimos años fueron hallados 400 cuerpos de mujeres, niños y hombres, desaparecidos en distintos momentos, de los cuales solamente alrededor de 50 fueron identificados; el resto no ha sido posible porque el gobierno federal ya no continuó apoyando a las familias en la búsqueda de sus familiares.

Recordó que en septiembre de 2014, tres días antes de que desaparecieran los 43 estudiantes de Ayotzinapa, su hijo Aldo Rogelio Mastache González fue desaparecido e identificado en julio de 2016, cuando los familiares iniciaron por su cuenta la excavación de fosas clandestinas, y desde entonces apoya a los cientos de familias que tienen algún ser querido desaparecido en Iguala.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'