César Arellano García
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 23 de enero, 2019

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que encabeza el ministro Arturo Zaldívar, nombró a quien fuera titular de la Procuraduría General y de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez, como contralora del Poder Judicial de la Federación (PJF) y a Rafael Estrada Michel como director del Instituto de la Judicatura Federal (IJF).

Arely Gómez ha sido subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. Estuvo en esa dependencia entre 2006 y 2010, cuando ocupó el cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

En marzo de 2015 la Comisión de Justicia del Senado ratificó por unanimidad el nombramiento que el ex presidente Enrique Peña Nieto hizo en favor de Arely Gómez como titular de la PGR. Ocupó el cargo durante un año y siete meses, donde sustituyó a Jesús Murillo Karam, cuya salida se consideró obligada tras las críticas por su labor en las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El caso Iguala se mantuvo como uno de los más relevantes y controvertidos en la gestión de Gómez González. Tramitó e impulsó los juicios de extradición en contra de Joaquín [i]El Chapo[/i] Guzmán, luego de su fuga y posterior reaprehensión.

Asimismo fue responsable de integrar y consignar las acusaciones penales en contra de los ex gobernadores Javier Duarte, de Veracruz, y Guillermo Padrés, de Sonora, acusados de corrupción, así como la extradición del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon. En 2016, fue ratificada al frente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Rafael Estrada Michel Es Abogado por la Escuela Libre de Derecho, diplomado en Antropología Jurídica por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, grado en Derecho Constitucional y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca con premio extraordinario de Doctorado.

Fue director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, ha sido Jefe de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable del Sistema Nacional del Desarrollo Integral a la Familia y Director General de Capacitación y Difusión del Sistema de Justicia Penal en la Secretaría de Gobernación. También estuvo como consejero del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por mencionar algunos.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'